Jerez se coloca en el mapa
La ciudad ha entrado en el selecto grupo de localidades que pueden presumir de poseer una tienda de este tipo
Actualizado:Hace varios meses, concretamente en noviembre, se daba por inaugurado el centro comercial Área Sur, la «catedral del ocio». Ayer, se colocaba la primera piedra de Ikea y el parque comercial rodeado de satélites que la multinacional sueca traerá consigo, para que en menos de dos años volvamos a revivir, aunque multiplicada, la euforia que generó el anterior proyecto en sus primeros días de funcionamiento.
Por eso, el de ayer fue un acto algo descafeinado, si se tiene en cuenta la locura que, visto lo visto en cada ciudad del mundo en la que se ha instalado, desencadenará Ikea.
Hay que destacar, en el día de ayer, alguna presencia como la del histórico ex presidente de la Junta de Andalucía, José María Rodríguez de la Borbolla, que ha desempeñado un importante papel como asesor en la instalación de las tiendas Ikea en la comunidad. Pero especialmente significativa fue la ausencia de concejales de la oposición y de empresarios locales.
Respecto a los representantes políticos, llama la atención que, José Galvín (PP) aparte, no se viera a prácticamente nadie, al margen, claro, de los concejales socialistas que gobiernan.
Y es que, tras las zancadillas que se han sucedido durante el pacto PSOE-PSA, ese «largo y tortuoso camino de sufrimiento» al que aludió ayer la alcaldesa para hacer posible la instalación del complejo en Jerez, los representantes del Gobierno local no podían perderse este momento. Un acto «simbólico» en palabras de los responsables de Inter Ikea e «histórico» según las declaraciones de la regidora.
Palabra que empleó ayer la alcaldesa más que de costumbre, por lo que muchos se preguntarán si la imagen aparecerá en los libros de Historia. O que se va a dejar para cuando se inaugure la tienda, en 2010.
En cuanto a los empresarios locales, su presencia tampoco fue visible, a pesar de que Pilar Sánchez quiso dejar claro que el proyecto es una «oportunidad» y no una «amenaza» para ellos. No faltaron a la cita de colocación de la primera piedra, sin embargo, los máximos representantes sindicales, que además se mostraron especialmente eufóricos sobre lo que supondrá para las cifras de empleo. Sobre todo en la construcción, en un periodo de crisis o desaceleración económica, según se mire.
Jerez se asoma por tanto a su futuro como una «ciudad Ikea», según afirmó la propia diputada provincial de Turismo, Irene Canca. «Si no eres una ciudad Ikea, no eres nada», bromeó Canca, significando que en el futuro, aparecer en el mapa con la «I» de esta marca será sin duda un «revulsivo turístico» para cualquier ciudad del mundo.
Jerez aparece ahora también en ese mapa junto a Granada, Sevilla y Málaga en Andalucía, pero eso sí, con el proyecto más ambicioso de todos, como se ha repetido hasta la saciedad. Ahí es nada. ¿Quién necesitará ahora ir a Castilleja de la Cuesta? La revolución del sírvase y móntese usted mismo ha llegado a la ciudad y es imparable.
Aunque cada uno podrá poner a gusto su casa en el futuro, hoy le toca a Inter Ikea amueblar la suya, situada en la zona conocida como Área 7. La milla de oro, junto a Área Sur y y la tercera pata: el Palacio de Congresos.