EXULTANTE. Raventós bromea con el trofeo que le consagra.
Sociedad

España tiene nueva 'Nariz de Oro', el sumiller catalán Jordi Raventós

Responsable de los caldos en un restaurante de Tarragona, se impuso en la final a dos catadoras llegadas de Vitoria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sumiller Jordi Raventós, del hotel restaurante El Bosc, en Banyeres del Penedés (Tarragona), se ha hecho con el premio Nariz de Oro 2008, en una final en la que ha tenido que reconocer, sólo con el olfato, cinco bebidas diferentes de cualquier lugar del mundo.

El segundo puesto ha correspondido a Leticia Plágaro, del restaurante La Cocina de Plágaro, en Vitoria, mientras que el tercero ha ido a parar a Raquel Suárez, del establecimiento Vinosfera, también en la capital alavesa.

Los nueve finalistas de este certamen, organizado por la revista Vino+Gastronomía, han debido reconocer, sólo por el olor, un brandy solera Lepanto, un vino blanco Gallaecia de Martín Códax, un rosado 2007 de Marqués de Riscal, un tinto 2005 de Duratón, y un sake, todos ellos servidos en copas negras.

El nuevo Nariz de Oro 2008, de 35 años, se inició en el mundo del vino en su familia, propietaria de viñedos y de un restaurante, y este año participaba por primera vez en el certamen. En sus primeras declaraciones, Raventós ha afirmado que recibir este premio le ha causado «mucha alegría» y que la clave de su éxito ha sido «la constancia y mucha ilusión».

Las pruebas finales en Madrid, desarrolladas durante el pasado fin de semana, han reunido a 70 sumilleres procedentes de las semifinales celebradas previamente en Vitoria, Sevilla, Barcelona, Valencia y Burgos, a las que se presentaron más de 400 profesionales de todo el país, según los datos de la organización. Como novedad en la edición de este año, la número 17, han sido invitados como testigos de las pruebas diez expertos en vino procedentes de puntos tan lejanos como China, Japón, India y Singapur.

Los finalistas del certamen, lanzado en 1990 por Vino+Gastronomía, han elegido además, a través de sus puntuaciones, la Lista de los Mejores Vinos de España, seleccionados entre los 99 caldos catados a lo largo del fin de semana.

La entrega de premios ha contado con la presencia de la delegada de la Junta de Andalucía en Madrid, María del Mar Román, ya que esta entidad patrocina el concurso junto con las bodegas Azpilicueta, así como del artista Antonio López, autor de la copa entregada al ganador.

En la organización también colaboran el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, el sello Brandy de Jerez, las bodegas Marqués de Riscal y Vilas del Turbón, el sello de calidad navarro Reyno Gourmet y El Corte Inglés.