
'Grand Prix' llega al prime time de los lunes en Canal Sur Televisión
El popular concurso Grand Prix llega a la pantalla de Canal Sur Televisiónhoy lunes 23 de junio, a partir de las 22.15 horas, de la mano de los cantantes y presentadores Bertín Osborne y Natalia, que explicarán las pruebas a los participantes y les darán ánimos para superarlas. Las 13 emisiones del programa contarán con la participación de 24 equipos, compuestos por 30 concursantes cada uno, que representarán a 24 ayuntamientos de las distintas comunidades autónomas. Todos ellos pugnarán, a través de juegos deportivos, de habilidad, fuerza y culturales, por conseguir un premio cuya cuantía económica se destinará a obras sociales para la localidad ganadora.
Actualizado: GuardarEn su decimocuarta edición, cada semana este clásico estival enfrentará a dos equipos de dos municipios diversos apadrinados por una pareja de personajes famosos que se sentarán junto a su equipo, acompañarán a los alcaldes de cada municipio y jugarán ganando puntos para su pueblo. Belinda Washington será la madrina de Bonares (Huelva) en el primer programa, mientras que Santi Rodríguez actuará como padrino de los concursantes de Sant Mateu (Castellón).
Grand Prix llega a la cadena autonómica andaluza cargado de numerosas pruebas inéditas (Eurovaquilla, Los Arqueólogos, Los Prehistórix, Tiro al pinguipato, Los Coscorrones...), que se combinarán con otras, ya clásicas, de gran aceptación, como es el caso de Corazón Explosivo, Karaoke Kid, Los Bolos o El Diccionario. No faltará entre ellas una pieza fundamental del programa: la vaquilla, que provocará un buen número de acrobáticas caídas. En total habrá más de 30 juegos diferentes que se desarrollarán en tres pistas bien diferenciadas: la plaza de la vaquilla, la piscina y una zona mixta.
Como novedad, el programa incorpora una nueva escenografía y coreografías acordes con los estilos musicales del momento. Ocho bailarines profesionales se encargarán de amenizar los espacios entre las distintas pruebas con un nuevo estilismo mucho más refrescante y danzas que incluirán acrobacias, contorsionismos y juegos de fuego que convertirán el Grand Prix en un auténtico espectáculo audiovisual.