Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VUELTA DE HOJA

Los supervivientes

Lo importante sería hallar la fórmula para levantar de nuevo el tinglado económico, aunque fuese con su antigua farsa, pero tampoco está mal levantar nuestra mo-ral. El señor Botín, que anda bien de dinero, como su nombre indica, está haciendo lo posible. Es sin duda un genio de las finanzas y ojalá hubiera muchos como él, aunque entonces no podría ser el número uno. Hay que agradecerle que en este momento de desánimo bursátil nos haya confortado con sus sabias palabras: «La crisis es como la fiebre de los niños, empieza muy fuerte y luego baja».

Manuel Alcántara
Actualizado:

Además, sabedor de que las palabras convencen pero el ejemplo arrastra, ha confesado que el floreciente Banco de Santander que él preside ganará este año 10.000 millones de euros a pesar del fuerte ajuste económico, que no niega.

La cosa está que arde, pero el dinero también se dilata a cierta temperatura. No podemos consentir que el euribor nos hiele el corazón. La crisis, a la que ya todo el mundo empieza a llamar por su odioso nombre, va a durar un par de años, más la prórroga, pero luego las aguas volverán a su cauce, que se confía que esté en el mismo sitio.

Es, por lo tanto, un problema de aguante. El gran Camilo José Cela repetía mucho en su etapa final eso de «quien resiste gana». En el fondo, no había inventado un eslogan nuevo.

Mucho antes de que formulara esa machacona receta, los clásicos nos habían dicho que «todo el que aguarda sabe que la victoria es suya». Lo malo es que la victoria sólo la cantan los supervivientes de la batalla.

¿Cuántas víctimas se registran en los duros combates económicos entablados en dos años de contienda?

La verdad es que no resiste el que quiere sino el que puede. Los que mueren en la lucha no pueden oír los mensajes de optimismo.