Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las precipitaciones pueden dejar hasta 30 litros por metro cuadrado. /REDACCIÖN
pide extremar las precauciones

Protección Civil alerta a seis comunidades por fuertes tormentas

Las precipitaciones pueden dejar hasta 30 litros por metro cuadrado en Cantabria, País Vasco, La Rioja, Este de Castilla y León, Madrid y Norte de Castilla-La Mancha

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, ha avisado a las comunidades de Cantabria, País Vasco, La Rioja, Este de Castilla y León, Madrid y Norte de Castilla-La Mancha, por fuertes tormentas a partir de primeras horas de la tarde, que pueden generar "algún riesgo" para los ciudadanos.

Así, se prevén tormentas fuertes en Castilla y León, con precipitaciones que podrían acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en las provincias de Burgos, Soria y Segovia, donde podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes de viento. En el resto de la región los chubascos serán de menor intensidad.

Mientras, se prevén tormentas en Cantabria, País Vasco, La Rioja, Madrid y norte de Castilla-La Mancha, a partir de las 18.00 horas, con 30 litros por metro cuadrado. Las lluvias podrían afectar con menor intensidad al resto de Castilla-La Mancha, Navarra, Asturias y Centro de Aragón.

Consejos ante la intensas lluvias

Ante las lluvias intensas, Protección Civil recomienda conducir disminuyendo la velocidad y extremando las precauciones, sin detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua, ni intentar salvar el automóvil en caso de encontrarse en medio de una inundación.

Además, si comienza a llover de manera torrencial, aconseja que se piense en la existencia de riesgo de inundación, sin atravesar con el vehículo ni a pie los tramos inundados, porque se desconoce lo que puede haber debajo del agua y localizar los puntos más altos de la zona.

En caso de tormentas, el riesgo para las personas se produce si se encuentran en campo abierto. No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse de ellos y, en las viviendas, evitar las corrientes de aire. Si se va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.

Finalmente, si la tormenta le sorprende en el campo, Protección Civil recomienda permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias, sin refugiarse bajo los árboles y alejándose de alambradas y objetos metálicos.