El PSOE elige 'La fuerza del cambio' como lema para el 37 Congreso Federal
En él será reelegido secretario general José Luis Rodríguez Zapatero y quieren que sea el cónclave que pueda dar respuestas a los retos que tiene la sociedad española por delante
MADRIDActualizado:'La fuerza del cambio' es el lema escogido para el 37 Congreso Federal del PSOE, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid, en el que será reelegido secretario general José Luis Rodríguez Zapatero y con el que los socialistas quieren dar respuestas a los retos que tiene la sociedad española por delante.
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha comparecido en rueda de prensa después de la Comisión Ejecutiva Federal celebrada hoy por los socialistas para dar cuenta de algunos detalles de este cónclave. Se prevé que el propio Blanco siga en su cargo y que también se mantenga como presidente del partido el jefe del Gobierno andaluz, Manuel Chaves.
Blanco ha señalado que el PSOE se ocupará en su cónclave de julio de los problemas y de los desafíos en una etapa de cambios "acelerados" como la actual, un asunto que, a su juicio, "ha estado ausente" del Congreso Nacional del PP celebrado este pasado fin de semana en Valencia.
Y es que la Comisión Ejecutiva, dedicada casi monográficamente a preparar el Congreso Federal, también ha analizado el que ha celebrado el PP, del que, según Blanco, han salido "pocas ideas" y "muy pocos proyectos".
Principales asuntos del Congreso
Cerca de 6.000 enmiendas se han presentado a la ponencia marco del Congreso socialista, en torno a cuyos cuatro ejes se debatirá en el Congreso Federal, lo que certifica, según Blanco, que el PSOE es un partido que se preocupa, discute y hace propuestas para afrontar los desafíos que tiene la sociedad española.
"Especialmente satisfecho" del gran debate producido este mes sobre la ponencia marco, Blanco no ha querido facilitar excesivos detalles del Congreso y ha anunciado que la nueva Ejecutiva la dará a conocer Zapatero el sábado 5 de julio, una vez que sea reelegido secretario general.
Ha hecho especial hincapié en que el PSOE reflexionará en su Congreso sobre los nuevos cambios sociales y, a modo de ejemplo, ha especificado que la nueva situación de dificultad económica exige una nueva respuesta política, pero sin recortar derechos sociales.
Por eso, además de hablar de economía, política social o cambio climático, los socialistas también hablarán de asuntos como la eutanasia, el aborto o la laicidad del Estado, ha pormenorizado Blanco, quien ha aclarado que no se trata de elaborar un programa electoral, sino de definir los principios generales a los que tiene que responder el PSOE ante una sociedad cada vez más cambiante.
Pocos debates y soluciones en el PP
Frente a esa aportación de ideas y de proyectos de futuro que los socialistas tienen el propósito de debatir en su cita congresual, ha contrapuesto la del PP, que debatió "más bien poco" y ha resuelto "más bien nada".
No obstante, ha recalcado que si el PP "ha dejado de crispar" y "quiere dialogar con el Gobierno en asuntos de Estado, bienvenido sea". "Nos da igual quién sea el interlocutor si hay voluntad inequívoca de llegar a acuerdos", ha subrayado el dirigente socialista.