Cádiz

El PP dice que la reducción de plantilla de Imperial Tobacco es "un cierre encubierto"

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En rueda de prensa, Loaiza recordó que en 1999 la fábrica de tabacos de Cádiz contaba con 1.157 empleados y que para 2009 se quedará en 69. Esta merma de trabajadores, según el dirigente del PP, podría acabar con su desaparición en 2010.

Asimismo, recordó que el PSOE en el año 1996, cuando se estaba planteando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), "dijo que eso no se iba a hacer y resulta que una vez que Zapatero llegó al Gobierno el ERE se admitió, hubo reducción de plantilla y hoy en día no saben qué van a hacer para evitar la pérdida de trabajadores".

Loaiza manifestó que "el problema de esto no es que las personas que van a dejar de trabajar no tengan problemas a la hora de su jubilación, sino que son nuevos puestos de trabajo que se pierden y que luego nadie tendrá acceso a ellos". Por ello, afirmó que "no se puede venir a decir que va a haber un plan de reindustrialización para 2.000 personas cuando ese plan no va a ser capaz ni de absorber a los desempleados que dejó Delphi".

El dirigente del PP señaló que "a día de hoy hay 8.284 desempleados del sector industrial" y añadió que "los de Altadis no computarán como desempleados en las listas del paro, pero esos puestos ya se pierden".

Asimismo, indicó que su partido ha presentado en el Parlamento andaluz una pregunta tanto para la Consejería de Empleo como la de Innovación "para que digan uno de los dos consejeros qué planteamiento tienen para mantener esos puestos de trabajo".