Remiten a Cádiz el caso del club que no aceptó como socia a la mujer de una pareja de hecho
Actualizado:Un juzgado sevillano ha trasladado a un juzgado de Algeciras la demanda que una pareja de hecho interpuso contra un club social y recreativo de Sevilla por no admitir como cónyuge de socio a la mujer alegando que ambos no son matrimonio como establecen los estatutos de la entidad.
En un comunicado, el abogado de la pareja, Fernando Osuna, informó de que tras varios trámites procesales se ha acordado que quien tiene competencia para resolver esta cuestión es el juzgado de Algeciras, "ya que al afectar a derechos fundamentales el juzgado que tiene que resolver el asunto es el del domicilio del demandante -la pareja vive en Tarifa desde hace años-, de ahí que el litigio se haya trasladado a la citada localidad gaditana".
Los hechos se originaron en septiembre de 2006 cuando la pareja solicitó por medio de un escrito el ingreso de la mujer, M.A.V., como consorte de su compañero sentimental J.J.M.L.H., ante lo que la entidad contestó en noviembre diciendo que para ello sería necesario modificar los estatutos. De este modo, les requirió a que ingresara por medio de "un socio compromisario, y no ordinario, ya que tienen más privilegios".
Para Osuna, esta negativa supone una ilegalidad pues "va en contra de la Constitución, a la que los estatutos de cualquier entidad o asociación debe ajustarse y respetar", por lo que la pareja llevó el caso ante la Justicia.
Ambos afectados conviven juntos desde 2001. El es socio del club desde hace algunos años y cuando supuestamente cuando intentó inscribirle a ella como consorte "no le fue posible". La única posibilidad de que su compañera sentimental sea admitida como socia "es que ella se inscriba de manera individual, con lo que tendría que pagar la cuota íntegra y no la pequeña parte que corresponde como cónyuge".
Para el letrado de la pareja este hecho supone una discriminación "clara" porque el resto de matrimonios "tienen una serie de ventajas, como es una cuota menor para el consorte y ella tendría que pagar como socia por ser pareja de hecho".