Rebajas agresivas
Los comercios y cadenas textiles encaran este año la campaña de rebajas con descuentos muy agresivos para lograr sacar al mercado el 'stock' acumulado en sus almacenes como consecuencia del descenso acusado de las ventas en la primavera, principalmente en el mes de mayo, uno de los peores que se recuerda en el sector. El secretario general de la Confederación Española de Comercio, Miguel Angel Fraile, consideró que los descuentos con los que se iniciarán las rebajas, de entre el 30% y el 40%, animarán el consumo y darán la vuelta a un escenario económico marcado por la desaceleración.
Actualizado:En este sentido, fuentes financieras destacaron que grandes cadenas como Zara y Mango se han visto afectadas también por la situación que atraviesa el sector, y han asistido al «peor mes de mayo de su historia». Concretamente, Inditex reconoció que las ventas en España crecieron en el primer trimestre por debajo de la media del total del grupo. Según datos de TNS Worldpanel, el sector textil en conjunto facturó entre el 21 de abril y el 18 de mayo -la consultora no trabaja con meses naturales- un total de 1.382 millones de euros, lo que supone un descenso del 14,4% en relación con el año anterior.