Economia

Las empresas extranjeras volverán a Irak tras una ausencia de 36 años

Las autoridades iraquíes, ansiosas de aumentar la producción de hidrocarburos, anunciaron ayer la próxima atribución de contratos a 41 compañías extranjeras para extraer petróleo en el norte y el sur de Irak. Estos contratos permitirán a las grandes petroleras regresar a Irak, país con las terceras reservas de crudo del planeta, 36 años después de haber sido expulsadas por el ex dictador Saddam Hussein. No obstante, un portavoz del Ministerio del Petróleo precisó que será el personal iraquí quien se ocupará de la ejecución de los trabajos mientras que «las empresas (occidentales) aportarán su competencia y logística».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Selección

«Elegimos 35 empresas de nivel internacional, basándonos en sus finanzas y su experiencia, y les concedimos permiso para extraer petróleo», declaró Assim Jihad, portavoz del Ministerio. Las principales petroleras mundiales eran accionistas de la Iraq Petroleum Company, que tuvo el monopolio de los recursos iraquíes de 1925 a 1961. A partir de esta fecha y hasta 1972, el sector petrolero fue progresivamente nacionalizado. Las petroleras elegidas «serán las primeras en tener derecho a explotar los yacimientos», precisó Jihad al añadir que se organizará un concurso de concesión después de que el Parlamento adopte la ley sobre la explotación a largo plazo de los yacimientos iraquíes.