ESTEBAN VIGO ENTRENADOR DEL XEREZ DEPORTIVO

«Esta semana será clave para la configuración del nuevo equipo»

El técnico no se muestra partidario de realizar cambios drásticos en su esquema y adelanta que el equipo iniciará su concentración el 18 de julio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En cuestión de escasos meses, el entrenador del Xerez, Esteban Vigo, ha convertido el estadio de Chapín en un fuerte inexpugnable. La entrega en el banquillo de este ex-centrocampista, que militó en las filas del Barça y el Málaga, consiguió alejar definitivamente la amenaza del descenso a Segunda B que durante buena parte de la segunda vuelta pendió sobre el club azulino. El técnico malagueño adelantó ayer a LA VOZ algunos detalles de los preparativos de la inminente pretemporada y de su personal propuesta deportiva para el futuro del club azulino.

-¿Cómo lleva el apenas haber podido disfrutar de la permanencia?

- Pues lo llevo muy bien. Como es lógico estoy mucho más relajado y me encuentro disfrutando de la compañía de mi familia y del logro de la permanencia en Segunda División, que era una meta personal muy importante. Pero este descanso apenas durará unos escasos días, ya que el Xerez ha comenzado a preparar la próxima temporada. El club estaba en una situación muy complicada de la que ha conseguido salir y esta nueva situación nos anima a afrontar estos preparativos con mayor tranquilidad y mucho más tiempo.

-¿Existe buen 'feeling' entre usted y Miguel Ángel Roldán?

-Considero que hay entendimiento entre ambos. De hecho, no tengo ningún tipo de problema con la Secretaría Técnica del club. Todos pensamos en las mismas cosas y tenemos objetivos comunes, aunque es cierto que la última palabra en estas competencias la sigo teniendo yo.

-¿Es suficiente este entendimiento como para ponerse de acuerdo en temas como la contratación de jugadores o las renovaciones?

-Por supuesto, como he dicho los que trabajamos para el Xerez tenemos metas comunes, todas ellas encaminadas a mejorar la situación del club.

-Parece que no va a poder realizar el Camino de Santiago que, según Joaquín Morales, usted prometió hacer...

-Fue Morales quien se comprometió a completar parte del Camino de Santiago, aunque no sé si la promesa incluía mi compañía. En cualquier caso, no tengo ningún problema en acompañarlo, si bien es verdad que el trabajo pendiente complica mucho la realización de este viaje. Lo primero es lo primero y ahora la prioridad es poner a punto al equipo para la próxima Liga.

-Pensando ya en la próxima temporada...parece que Francisco Garrido, el nuevo dueño del Xerez, confía bastante en usted.

-Esta confianza nos va a permitir trabajar desde un primer momento para conseguir un buen equipo. Lo importante es lograr un proyecto que logre satisfacer las aspiraciones de la afición.

-¿Cuáles son las primeras piedras en el camino que se ha encontrado en la planificación del equipo?

-La verdad que por ahora no he tenido que salvar escollo alguno, sino todo lo contrario. El club pone todas las facilidades a su alcance para que todo salga bien.

-¿Será complicado renovar a dos puntales deportivos tan determinantes como Yordi y Antoñito?

-Por parte del club no va a ser complicado cerrar un trato. Ahora lo realmente importante es que ambos implicados, el club y los jugadores, no tarden en dejar claros sus intereses, ya que las negociaciones comenzarán esta misma semana. Yo creo que el entendimiento reinará en las conversaciones y que al final habrá trato sin ningún problema.

-¿Entonces comienza mañana la batalla por la renovación de estos dos futbolistas?

-Las negociaciones darán inicio cuanto antes, pues la pretemporada comenzará pronto y ya hay que ir cerrando muchas cosas. De hecho, la Secretaría Técnica del Xerez trabaja duro y sin descanso para dejar bien atado el equipo que saldrá al terreno de juego la próxima Liga.

-¿Marcará esta semana también la toma de contacto con aquellos jugadores a los que se les va a comunicar que no seguirán en el Xerez

-Los jugadores que no continuarán en el equipo no tardarán en saberlo. Es justo para todos que ellos conozcan su destino antes de irse de vacaciones para que puedan disfrutar con tranquilidad de sus descansos. Pero todavía es pronto para dar noticia alguna, pues primero tenemos que sentarnos con los nuevos propietarios para que ellos nos dejen claro cuales son sus objetivos y nos transmitan datos tan determinantes como el presupuesto con el que contaremos para la próxima temporada. Por otro lado, soy partidario de que no dar los nombres de aquellos jugadores que serán baja en el club hasta que su salida sea definitiva. Lo adecuado es no dar lugar a especulaciones. Los nombres sólo deben de salir a relucir cuando éstos ya son una realidad.

-¿Se ha tranquilizado ya el mercado de fichajes o aún es pronto?

-Pienso que el mercado va a tranquilizarse mucho más a partir de ahora, ya que muchos clubes atraviesan en la actualidad problemas económicos. Por otro lado, creo que, una vez pasado el bullicio inicial, representantes y jugadores siempre toman decisiones muy importantes e interesantes durante la última fase del mercado anual de fichajes.

-¿Cuál es el perfil de jugador que interesa a Esteban Vigo?

-No es ninguna secreto que prefiero en el campo a gente que sea rápida. De todas formas, no creo que sea necesario realizar cambios drásticos en el Xerez, ya que el equipo tiene una columna vertebral muy bien formada y soy partidario de mantener los esquemas que funcionan. Por otro lado, me gustaría contar con algunos de los jugadores que el Xerez tenía cedidos a otros clubes, pues muchos han mostrado su deseo de volver al club donde encontraron su hogar deportivo. Estos hechos no nos hace olvidar la conveniencia de reforzar nuestro juego en todas y cada una de las zonas del campo para aumentar nuestro nivel de competitividad de forma global. El secreto está en hacer que el rival no se sienta a gusto en el campo de juego.

-¿Tienen ya pensado cuándo y dónde comenzarán la pretemporada?

-El próximo 17 de julio tienen que estar en Jerez todos los jugadores, ya que el día 18 comenzará la concentración de pretemporada. Aún hemos de concretar con la directiva entrante detalles como la elección del lugar de concentración. Lo cierto es que tengo mi propia propuesta para la pretemporada del equipo, aunque ésta debe conseguir antes el visto bueno del nuevo propietario. Esta semana será clave para la configuración del nuevo equipo.

-¿Es usted de disputar muchos amistosos o prefiere mantener la tensión hasta que comience la Liga?

-Me gustan los partidos amistosos, ya que contribuyen a aumentar el grado de competitividad de cualquier equipo. Creo que la única forma que tiene un equipo de perfeccionar su fútbol es jugando. En la pretemporada habrá minutos para todos, ya que estos partidos me servirán para ver con quien puedo contar.