Rafa Nadal encabeza una armada de dieciséis españoles en Wimbledon
El balear y David Ferrer se presentan como las principales bazas nacionales Almagro y Granollers protagonizan el único partido entre hispanos
Actualizado:Dieciséis españoles (once hombres y cinco mujeres) componen este año el grupo de representantes en el torneo de Wimbledon. Al frente de este conjunto se alinea Rafael Nadal , reciente campeón en el Queens frente al serbio Novak Djokovic. En el mallorquín se producen varias razones que le sitúan no sólo como el máximo competidor de Roger Federer, defensor del título, sino que además, su ejecutoria del año le convierte en un serio aspirante al título tras sus dos fallidos intentos de los últimos años.
La candidatura de Nadal la apoya muy decididamente el sueco Bjorn Borg, todo un entendido en la materia del juego sobre pista de césped, pues no en vano en su llamativo historial figuran los cinco títulos conquistados en el All England Club. Borg incluso va más lejos al conceder más posibilidades a Djokovic que al mismísimo Roger Federer, otro ganador en los últimos cinco años. Las apuestas están más repartidas que en otras ocasiones cuando los dos primeros del mundo coincidían en alguna de las finales del circuito.
A la vista de los cuadros, algunos de los españoles lo tienen muy complicado. Por ejemplo, Juan Carlos Ferrero frente al estadounidense Sam Querry, todo un cañonero. Fernando Verdasco lo tiene igualmente difícil en su duelo con el germano Hhlschreiber y Óscar Hernández con el francés Paul Henri Mathieu. Por el contrario, parecen enfrentamientos asequibles a los hispanos los de Albert Montañés y Feliciano López frente a los argentinos Carlos Berlocq y Brian Davul, respectivamente.
Guillermo García parte favorito ante Izak Van der Merwe y Tommy Robredo ante Kristof Vliegen. El partido entre Marcel Granollers y Nicolás Almagro tiene en principio un claro color murciano y ya no digamos el que disputará Nadal frente al alemán Andreas Beck. Este duelo se presenta para el mallorquín como ideal para activar su puesta a punto.
Está claro que Federer, Nadal y Djokovic son punto y aparte. El suizo arranca frente al eslovaco Dominik Hrbaty y Djokovic contra el alemán Michael Berrer. Son dos adversarios sin peso específico alguno. Lo normal es que sirvan de liebres a los favoritos. En el caso de Hrbaty, llega con dos victorias de años atrás sobre Federer, pero ahora puede recibir toda una paliza.
Federer, a la pista
El suizo, cinco veces campeón, tiene que entrar en juego en la primera jornada, que arranca hoy a las 12.00 horas (13.00 en España). El sorteo le ha emparejado con el eslovaco Dominik Hraty, un profesional en horas bajas, como lo demuestra el hecho de ser el 272 del mundo. Federer tiene dos derrotas en su debe ante Hrbaty, pero esta vez lo normal es que le aplique el tercer grado con un resultado de marca mayor. También debuta el serbio Djokovic frente al germano Michael Berrer (82). De los tres primeros descansa en esta sesión Nadal , que, sin embargo, no concede pausa a sus entrenamientos. Cada día que pasa golpea con más fuerza sobre el césped londinense.
El programa de partidos para la primera jornada incluye la participación de ocho de los dieciséis representantes españoles. David Ferrer se enfrenta al ucraniano Stakhovsky, Juan Carlos Ferrero a Sam Querrey, Feliciano López a Brian Dabul, Albert Montañés a Carlos Berlocq y Fernando Verdasco a Kohlschreiber. En la prueba femenina las españolas tienen que afrontar los siguientes encuentros: Virginia Ruano contra la venezolana Milagros Sequera, Anabel Medina contra la china Yan y Nuria Llagostera contra la rusa Elena Vesnina.