Ocho plusmarquistas españoles se darán cita mañana en Jerez
JerezActualizado:Los cinco plusmarquistas españoles en categoría masculina que competirán son Antonio Reina (800), Alberto García (5.000), Jackson Quiñónez (110 m.v.), Manuel Martínez (peso) y Mario Pestano (disco), mientras que las mujeres serán Rosa Morató (3.000 obstáculos), Ruth Beitia (altura) y Mercedes Chilla (jabalina).
El sevillano Antonio Reina intenta volver a su nivel tras un periodo de lesiones y en Jerez se verá las caras con otros mediofondistas españoles que intentan lograr la mínima olímpica (1:46.00) como primer paso para viajar a Pekín.
Ese es el caso de Juan de Dios Jurado, Miguel Quesada (ambos medallistas internacionales), Eugenio Barrios, Luis Alberto Marco (actual Campeón de España en pista cubierta) y Reyes Estévez y Arturo Casado, ambos con la mínima en 1.500 pero que probarán fortuna en la distancia inferior.
El gran nivel de la prueba lo ponen el alemán Nils Schumann, campeón olímpico en Sydney, y el sudafricano Mbulaeni Mulaudzi, subcampeón en Atenas'2004 y subcampeón mundial bajo techo en Valencia'08.
El madrileño Alberto García, plusmarquista español de 5.000, tomará parte en un 1.500 de gran presencia, gracias a las actuaciones del keniano Cornelius Chirchir, del etíope Tariku Bekele, actual campeón mundial de 3.000 m.l. en Valencia'08, y los mejores españoles, encabezados por Juan Carlos Higuero.
A la cita no faltará Sergio Gallardo, Diego Ruiz, un atleta en permanente crecimiento, o el valenciano José Antonio Redolat, en gran forma tras rozar la mínima olímpica en 5.000.
Jackson Quiñónez se medirá con uno de los grandes de la historia en los 110 m.v., el cubano Anier García, campeón olímpico en Sydney y medalla de bronce en los Juegos de Atenas'2004.
La lista de plusmarquistas españoles la completan Manuel Martínez, que tendrá en peso al sudafricano Janus Roberts (21,97) y al emergente malagueño Borja Vivas, actual campeón iberoamericano, a sus principales rivales; y Mario Pestano, que se medirá en disco con Frank Casañas, un atleta de origen cubano nacionalizado español.
Tanto Mario Pestano como Jackson Quiñónez ganaron sus respectivas pruebas el pasado domingo en la Superliga Europea, con lo que demostraron que atraviesan un gran momento de forma.
En mujeres Rosa Morató, plusmarquista de 3.000 obstáculos, participarán en Jerez en un 1.500 en el que también estarán la polaca Lidia Chojecka, actual campeona europea bajo techo de 1.500 y 3.000 m.l., y la rusa Olga Yegorova, subcampeona mundial de 1.500 en Helsinki'2005 y campeona mundial de 5.000 en Edmonton'2001.
Además, Dolores Checa, en una gran forma tras sus registros en 3.000 (8:43.00, segunda mejor marca mundial del año) y 5.000 (14:55.71, mejor marca europea de la temporada), también será de las destacadas en el 1.500.
Ruth Beitia, autora este año de un salto de 1,98 (tercera mejor marca mundial del año), sólo cuatro centímetros menos que su vigente récord de España, se verá con la rusa Vita Styopina, medalla de bronce en Atenas'2004 y que, lo mismo que Beitia, ostenta una plusmarca personal de 2,02 metros.
La jerezana Mercedes Chilla, mejor jabalinista española de todos los tiempos y medalla de bronce en el Europeo de Gotemburgo'06, competirá con las dos mejores del mundo, la cubana Osleydis Menéndez, plusmarquista mundial (71,70) y campeona en Atenas'2004, y la checa Barbora Spotakova, campeona mundial en Osaka'2007 y que ha logrado este año un 69,15 (cuarta mejor marca de la historia).
En otras pruebas destaca el nigeriano-portugués Francis Obikwelu, subcampeón olímpico y campeón de Europa de 100, y el madrileño Ángel David Rodríguez, líder español del año en 100.
En el salto con pértiga participan el holandés Rens Blom, campeón del mundo en 2005; mientras que la prueba de triple contará con el británico Nathan Dougles, subcampeón de Europa en Gotemburgo'06.
En féminas, la española Glory Alozie correrá el 100 junto a Belén Recio, Amparo Cotán y Claudia Troppa.
La marroquí Hasna Benhass, actual subcampeona olímpica, es la principal estrella de un 800 m.l. en el que también van a competir Esther Desviat y Margarita Fuentes-Pila.
Isabel Checa y Sonia Bejarano correrán un 5.000 de gran nivel en el que tomará parte la ucraniana Tatyana Holovchenko, campeona de Europa de cross en 2006.
La vallista catalana Laia Forcadell va a tener una buena oportunidad de mejorar su marca (56.80) en 400 m.v., mientras que en longitud, Concha Montaner se va a enfrentar con la segunda mejor marca del año, la sudafricana Karen Mey (6,93).