Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EN CÁDIZ. Galeano en su visita a la provincia en mayo pasado.
Cultura

Semprún, Murakami y Galeano se juegan el Príncipe de Asturias

Los autores figuran entre los favoritos de los 32 candidatos que optan al premio en su categoría de Letras y cuyo fallo se conocerá el miércoles

AGENCIAS
Actualizado:

El escritor español Jorge Semprún, el uruguayo Eduardo Galeano, el japonés Haruki Murakami y el albanés Ismail Kadaré figuran entre los 32 candidatos al premio Príncipe de Asturias de las Letras, que se fallará el miércoles en Oviedo, indicaron fuentes de la Fundación que concede los galardones.

Entre las propuestas recibidas, procedentes de veinticuatro países, figuran también el poeta libanés Alí Ahmad Said, Adonis, y el coreano Ko Un, así como el novelista italiano Antonio Ta-bucchi, el estadounidense Ri-chard Ford y la canadiense Margaret Atwood.

El jurado, que iniciará mañana sus deliberaciones, estará integrado, entre otros, por el catedrático de Literatura Andrés Amorós; el fundador del diario La Razón y Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 1991, Luis María Anson; el escritor Juan José Armas Marcelo y las periodistas Blanca Berasátegui y María Luisa Blanco. También formarán parte del tribunal el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha; el escritor Pedro Casals; el poeta, narrador, ensayista y traductor Antonio Colinas; el escritor Fernando Sánchez Dragó; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel y la poetisa Berta Piñán.

Este premio ha recaído en autores como José Hierro, Juan Rulfo, Ángel González, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Claudio Rodríguez, Carlos Fuentes, Francisco Umbral, Günter Grass, Augusto Monterroso, Doris Lessing, Arthur Miller, Susan Sontag, Claudio Magris, Paul Auster y Amos Oz, que lo recibió en 2007.

Fallados ya cinco

En esta edición se han fallado ya cinco de los ocho premios Príncipe de Asturias que fueron para cuatro organizaciones que luchan contra la malaria en África (Cooperación Internacional), el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Artes), y cinco investigadores que estudian la aplicación de nuevos materiales en la ciencia (Investigación Científica y Técnica).La relación de galardonados este año se completa hasta ahora con Google (Comunicación y Humanidades) y Tzvetan Todorov (Ciencias Sociales) y la Fundación Príncipe de Asturias abrirá ahora un paréntesis hasta el mes de septiembre cuando se fallarán los premios de Deportes y Concordia.

Los premios Príncipe de Asturias están dotados con 50.000 euros y la reproducción de una estatuilla diseñada por Joan Miró.