san fernando

El DNI electrónico ya se podrá expedir en La Isla desde el 26

Las nuevas instalaciones de la Policía Nacional se abrirán por fin al público el próximo jueves en la calle Arenal La sede provisional debería haber estado lista en abril

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las nuevas oficinas de expedición del Documento Nacional de Identidad electrónico y del pasaporte en San Fernando ya son una realidad. Abrirán sus puertas al público definitivamente esta semana. Será el jueves 26: a partir de las nueve de la mañana empezarán a repartirse los primeros números en las instalaciones situadas en la calle Arenal.

La Dirección General de la Policía ha informado de que desde hoy permanecerán cerradas las actuales instalaciones de la calle Doctor Celier, junto a la Comisaría Nacional. Eso supone que durante estos tres días que las oficinas estarán cerradas por motivo del traslado tanto el DNI como el pasaporte tendrán que expedirse en otras localidades. Eso sí, una vez abierta la nueva oficina, la tramitación del documento tardará en gestionarse una media de 15 minutos, por lo que los números que se repartirán a primeras horas de la mañana serán limitados. Para facilitar estos trámites, está previsto que en próximas fechas quede establecido el servicio telefónico de cita previa, gestión que junto con la expedición del documento de identificación electrónico se está realizando desde hace meses en otras localidades.

Pero las oficinas no tendrán en la calle Arenal su ubicación definitiva. Está previsto que estas gestiones pasen a realizarse en la nueva Comisaría Nacional de Policía que se está construyendo en la avenida Constitución, cuando finalicen las obras.

Mientras tanto, los isleños podrán disfrutar a partir de este jueves de las ventajas del DNI electrónico, como son las identificar al usuario ante terceros y la firma electrónica. Es decir, que ofrece además seguridad, rapidez y la inmediata realización de trámites administrativos y comerciales a través de medios telemáticos.

La falta de espacio existente en las antiguas instalaciones de la calle Doctor Celier impidió la implantación del DNI electrónico en la ciudad, hasta que en diciembre del pasado año comenzaron los trabajos para la adaptación de un local perteneciente al Instituto de la Vivienda de las Fuerzas Armada, al proyecto de expedición diseñado por el Ministerio.

Aun así, la tardanza ha sido considerable. La senadora socialista María Jesús Castró aseguró que las nuevas oficinas estarían abiertas al público en el mes de abril y que contarían en su apertura con el subdelegado del Gobierno en la Provincia, Sebastián Saucedo. No fue así, y la paciencia de los sindicatos de la Policía comenzaba a agotarse. Por no hablar de la demora que se estaba produciendo en el comienzo de las obras de la nueva comisaría. Ahora, por fin llega el DNI electrónico y con él, la apuesta de modernización de las administraciones en la ciudad.