Jerez registró 112 casos de paperas entre alumnos de colegios e institutos
El Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste actuó en 124 centros escolares y administró una dosis de la triple vírica a 10.500 alumnos
Actualizado:Un incremento en el número habitual de casos de parotiditis (paperas) en los centros escolares de la ciudad hizo saltar la alarma y el Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste inició una ardua campaña de revisión de los calendarios vacunales de los miles de alumnos de Jerez. Según los últimos datos ofrecidos por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), fueron 112 los casos notificados en los últimos meses.
El personal sanitario ha actuado en 124 colegios e institutos de Jerez y ha administrado una nueva dosis de la triple vírica (contra sarampión, rubeola y paperas) a 10.476 alumnos (el 38% de los revisados) para evitar la propagación de esta enfermedad provocada por un virus. Desde el SAS insisten en que «todos los casos han evolucionado -algunos de los afectados ya están totalmente recuperados- o evolucionan favorablemente y ninguno ha requerido hospitalización».
En total, se ha revisado el calendario de vacunas del 85% de los alumnos de Jerez, concretamente, de 27.102. De hecho, no todos los alumnos requirieron una revacunación de la triple vírica. La campaña se inició en el mes de mayo y estuvo dirigida a alumnos de todos los niveles educativos, desde Infantil y Primaria hasta Secundaria, Bachillerato, Grados Formativos Medios y Superiores. La mayor incidencia de paperas entre los escolares jerezanos se produjo entre los meses de enero y febrero y entre alumnos de los cursos superiores. Desde el SAS indican que «la situación en Jerez ha estado muy controlada».
Parotiditis
La parotiditis -más conocida por su nombre común: paperas- es una inflamación de la glándula parótida. Aunque se puede presentar en cualquier edad, es más común entre adultos jóvenes.
Inicialmente aparece dolor y endurecimiento en la zona correspondiente a la glándula parótida (entre el lóbulo de la oreja y la mandíbula), debido a la inflamación de la zona.
vmontero@lavozdigital.es