![](/RC/200806/22/Media/libano--253x190.jpg?uuid=4dc18b12-407a-11dd-8cf5-f1f92b8176c2)
Vuelven los enfrentamientos al Líbano entre seguidores de Hariri y la oposición
Los seguidores de la Corriente del Futuro, del líder parlamentario suní Saad Hariri, son la fuerza dominante en el norte del país, donde ha vuelto la violencia tras poco más de un mes de tensa calma
BEIRUT Actualizado: GuardarTres personas han muerto y otras 30 han resultado heridas, una de ellas de extrema gravedad, en Trípoli, al norte del Líbano, tras los enfrentamientos entre seguidores suníes, que conforman la mayoría parlamentaria, y partidarios de la oposición alawita. Según ha informardo el Ejército, los violentos enfrentamientos han tenido lugar esta mañana en los barrios de Bab al Tebaneh y Yabal Mohsen, en el norte de Trípoli.
Se trata de la principal ciudad del norte del país y donde viven suníes pro gubernamentales y alawitas, un grupo disidente chií pero fiel a la guerrilla Hezbolá. Según las fuentes, uno de los heridos se encuentra en situación crítica y se teme por su vida.
Los incidentes, con armas de diverso calibre, se han extendido a la zona de Qobe, en el este de la ciudad septentrional de Trípoli, hacia donde huyeron varios de sus habitantes. Tras unas horas críticas, una calma tensa ha vuelto a la ciudad, en la que todavían se escuchan algunos disparos.
Los seguidores de la Corriente del Futuro, del líder parlamentario suní Saad Hariri, son la fuerza dominante en esta zona donde ha vuelto la violencia tras poco más de un mes de tensa calma. El último episidio ha llegado una semana después de que diez personas fuesen detenidas por lanzar un ataque contra el Ejército libanés en esta misma ciudad. En esa ocasión, un grupo de hombres armados dispararon contra una patrulla castrense en las proximidades del campamento de refugiados palestinos de Badawi, en el noreste de Trípoli.
Los alawuitas -que no deben ser confundidos con la dinastía alaui marroquí- son un grupo minoritario del Islam, históricamente vinculados a la confesión suní. La gran mayoría de ellos mantienen estrechos vínculos con Siria, donde viven dos millones y medio de seguidores de esta rama.