SÓLO MOTOS. Aparcamiento especial de motocicletas en Cádiz capital. / NURIA REINA
Ciudadanos

Las ventas de ciclomotores bajan un 16% durante el primer semestre

Cádiz se mantiene como segunda provincia con más matriculaciones La llegada del verano y el fin de curso marcan la mejor época de compras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz ostenta la medalla de plata en el clasificación de ventas de ciclomotores, como la segunda provincia de España en número de nuevas matriculaciones, a pesar de que la crisis también ha tocado (aunque no ha hundido) esta parcela del sector de vehículos de motor.

La lista sigue encabezándola Barcelona, donde la fiebre por las dos ruedas, con motores de poca cilindrada, consiguió en lo que va de año la venta de más de 4.600 scooters. Cádiz le sigue aún muy por detrás, con un total de 2.446 ciclomotores vendidos desde enero y a poca distancia continúan Sevilla, con 2.384, Madrid, con 2.127 o Málaga, con 2.048. Eso sí, en Cádiz hay mucha menos población que entre sus competidoras.

Y sin embargo, aún con estos aparentes buenos datos, el negocio no va del todo bien. Según un estudio de Anesdor, la asociación nacional de fabricantes de vehículos de dos ruedas, la caída de las ventas en lo que va de año ha sido del 16% respecto al mismo periodo de 2007, en la provincia de Cádiz. La crisis económica, por supuesto, tiene mucho que ver en esta importante bajada.

«Nos afecta como a todos, claro, y ya no se vende tanto», asegura Maikel Cornejo, dueño de un concesionario de motos en Cádiz. Sin embargo, ni Maikel ni otros profesionales del sector simplifican la mala racha sólo a la necesidad de apretarse el cinturón de los gaditanos.

De hecho, el boom del ciclomotor que vivió la provincia a finales de los años 90 y los primeros tres años del siglo XXI, cuando en Cádiz se matriculaban 10.653 motos de este tipo al año, comenzó a decaer antes incluso de que la crisis mundial atenazase los bolsillos de los españoles.

En crisis desde 2004

Año tras año, a partir de 2003, el número de matriculaciones ha ido descendiendo paulatinamente, de manera constante aunque muy sutil: en 2004 se pasó de los 10.653 ciclomotores ya mencionados a 10.454 matriculaciones en el conjunto de la provincia y de éstas a las 8.739 del pasado año.

Curiosamente, mientras bajaban las ventas, de manera inversa la provincia iba escalando posiciones en el clasificación regional de ventas, encaramándose desde el cuarto puesto en el que se situaba la provincia en 2004, al actual segundo lugar que se logró en el 2005 con apenas 9.636 vehículos matriculados ese año.

Otros datos más cercanos vienen a corroborar esta cuesta abajo. El parque de ciclomotores censados en la capital gaditana, por ejemplo, ha decrecido también en los últimos años. Sin duda, el año 2003 fue el punto álgido de compras en la capital: según los datos del Ayuntamiento, en 2001 sólo había 9.559 ciclomotores. y dos años después, se pasaba a 17.629. Sin embargo, el último dato, de 2006, apenas superaba la línea de los 13.000. Jerez sigue siendo la ciudad gaditana con mayor pasión por las motos, si nos atenemos al número de ciclomotores. En 2006, el censo superaba los 20.533.

En el conjunto de la provincia, la cantidad de estos vehículos ronda los 144.000, de los cuales el 51% se concentra entre la Bahía de Cádiz y Jerez. En esta zona, según los últimos datos de 2006, destacan El Puerto de Santa María, con 15.601 ciclomotores, y Sanlúcar de Barrameda, con 12.348.

La temida crisis económica no es la única causante de que en la provincia la venta de motos haya sufrido un frenazo. Los cambios en la legislación relacionada con estos vehículos en los últimos años han lastrado también las adquisiciones, aunque sea de manera indirecta, según los expertos: «Desde que en 2004 se permitió la conducción de motos ligeras de 125 centímetros cúbicos con el carné del coche, la venta de ciclomotor se ha resentido», apunta Kike, encargado del concesionario Motos Payán, en Cádiz.

En cambio, otras normativas en materia de ciclomotores han beneficiado las ventas, como la obligación de pasar la ITV para las scooters desde 2007 en Andalucía. «Esto incentivó que mucha gente se comprase una moto nueva en lugar de arreglar la antigua, si ésta no superaba la revisión», aseguran en Motos Cornejo.

Por las buenas notas

El verano, ahora que se confirma el buen tiempo, es una de las épocas en que repuntan las compras de ciclomotores. «No es casualidad que después de la entrega de las notas en colegios y en institutos aumenten las ventas», confirma Kike Payán, «Los meses de junio y julio son los de mayor actividad, junto a los de Navidad, claro», reconoce.

A pesar de esta tendencia estival, las adquisiciones para este verano ya se prevén que sean peores que las de años anteriores, según denuncian desde Anesdor, ya que a la vuelta de las vacaciones, en septiembre, se restringirá el límite de edad permitido para circular en ciclomotor: de los 14 a los 15 años. Aunque la reforma no sea profunda, ataca directamente al público fiel de las motos de hasta 50 centímetros cúbicos: los adolescentes.