![](/cadiz/prensa/noticias/200806/22/fotos/014D6CA-CAD-P1_1.jpg)
El objetivo: que todo vuelva a su lugar
El delegado de Borriquita, Manuel Cerezo, trabaja para que pronto se pueda celebrar el cabildo de elecciones
Actualizado: GuardarEl director del Secretario Diocesano para las Hermandades y Cofradías, Alfonso Caravaca, confió en él. Consideró que su experiencia era imprescindible para poner orden en una cofradía donde, hasta ahora, todo era tranquilidad. Hace poco más de cuatro semanas Manuel Cerezo tomó las riendas de la hermandad de Jesús de La Paz (Borriquita) para regular el proceso electoral que se había visto suspendido por denuncias de irregularidades en ambas candidaturas.
Pero la llegada de Cerezo ha provocado, al menos, que los hermanos de la cofradía del Domingo de Ramos dejen de tirarse los trastos a la cabeza. Ahora él está trabajando en encauzar el camino y volver a la normalidad y pronto, muy pronto, se anunciará la fecha del cabildo de elecciones de la hermandad.
DESCENDIMIENTO
Buen intento
Segunda convocatoria
Muy satisfechos se sienten en el Secretariado Diocesano para las Hermandades y Cofradías con el proceso electoral de la cofradía del Descendimiento. El pasado sábado se celebró la primera convocatoria pero, a pesar de la alta participación, ninguna de las dos candidaturas obtuvo la mayoría suficiente. Ahora llega la segunda oportunidad para los hermanos. Y se celebrará en menos de un mes, esperando que de nuevo se repita la participación de los devotos y la buena sintonía entre las dos candidaturas.
Los hermanos de Cigarrera también han sido llamados a las urnas. Julio Oliva deja el cargo de hermano mayor para cedérselo a un nuevo hermano, al único que se ha presentado como candidato.
Y en la Merced las aguas han vuelto a su cauce. Después de que el proceso electoral se suspendiese porque una de las candidaturas había denunciado en el Secretariado Diocesano irregularidades, desde este organismo ya se ha dado luz verde para la celebración del cabildo de elecciones. Y será el 28 de junio. Quienes han tomado posesión han sido los miembros de la junta de gobierno de la cofradía de las Siete Palabras. La corporación celebró el acto la semana pasada en la parroquia de la Merced. la nueva junta está formada por Juan Carlos Romero Torrejón como hermano mayor. El vice hermano mayor es José Manuel Calvo Hernandez, y la fiscal Vanesa Muñoz Rodríguez. Antonio Garrido Burgar es el nuevo mayordomo, y la tesorera María Eugenia Cuenca Puente. El cargo de secretario lo ocupará Miguel Ángel Vega Romero, y las vocalías estará a cargo de Manuel García Sánchez, Arturo Escoriza Outeiran, Rafael Garrido Burgar, Daniel Francisco Rodríguez Rodríguez, Alejandro Calero Hernández y José Manuel Calvo García.
SAGRADA CENA
Altar en Santo Domingo
Ayuda municipal
Dios aprieta, pero no ahoga. O al menos así deben pensar los hermanos de la Sagrada Cena. Las obras del nuevo altar de la cofradía en la iglesia de Santo Domingo tendrá un coste muy elevado (sobre todo por el dorado de la estructura al subir el precio del oro). La buena sintonía de la junta de gobierno con el Ayuntamiento ha suscitado un encuentro entre el hermano mayor, José María Caro, y el teniente de alcalde de Cultura, Antonio Castillo. Caro presentó el proyecto y le contó los problemas económicos que existen para poder pagar el trabajo. Y a Castillo le gustó el proyecto pero le comentó que debería ser la alcaldesa, Teófila Martínez, quien deba dar el sí definitivo. Pero, según parece, la alcaldesa y el hermano mayor de la Sagrada Cena ya conversaron el Domingo de Ramos pasado sobre este proyecto y Martínez ya mostró su intención de colaborar. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Cádiz ha ayudado, entre otras, a la cofradía de La Palma, y a órdenes religiosas como los carmelitas, los franciscanos o mercedarios. Pero si algo tiene claro el hermano mayor de la Sagrada Cena, José María Caro, es que «si no hay altar, no se celebrará la bendición de María Santísima Reina de Todos los Santos». Así que, sólo por la curiosidad cofrade de conocer la imagen de la Dolorosa, todos los ciudadanos, sobre todo los cofrades, deberán colaborar con la cofradía.
CAPUCHINOS
Recuperación
Visita de los técnicos
Los técnicos municipales visitaron hace dos semanas la iglesia de Santa Catalina. El antiguo templo de los frailes capuchinos se encuentra en un evidente estado de deterioro y la comunidad parroquial solicitó ayuda municipal. Y la ha obtenido. El personal de la Delegación municipal de Urbanismo ya trabaja en el proyecto de recuperación de la iglesia, aunque aún no está finalizado. Pero lo que sí está claro es que la fachada y la cúpula necesitan una actuación inmediata.
DESPOJADO
Padre José Antonio Perdigones
Adiós al impulsor
La comunidad salesiana está triste. El director espiritual de la hermandad del Despojado, y delegado de Pastoral del colegio Salesianos-San Ignacio de Cádiz se marchará de la ciudad para desempeñar el cargo de director de Pastoral de la Inspectoría Regional (Andalucía, Extremadura y Canarias). Pero su marcha no es un adiós, sino un hasta luego. Confío en que el padre Perdigones no faltará a su cita con la salida de la hermandad en Semana Santa.
mhuguet@lavozdigital.es