Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
El alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo (PSOE). / A. R.
VILLAMARTIN

El Ayuntamiento debe de pagar los recibos del agua suspendidos en 2004

El alcalde asegura que la sentencia era «esperada» pero recuerda a los vecinos que la decisión de que no pagaran los recibos trataba de «defender sus intereses y no pagaran nada abusivo»

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno de Jerez de la Frontera ha dictado sentencia en contra del Ayuntamiento de Villamartín, respecto al recurso 92/2004, interpuesto por Aqualia Gestión Integral del Agua S.A. Los hechos ocurrieron en el año 2004, cuando el ente local suspendió cautelar mente la puesta en circulación y cobro del recibo del Ciclo Integral del Agua de los meses julio, agosto y septiembre. Es por ello que la sentencia declara que si el servicio público de abastecimiento fue prestado por el concesionario durante ese trimestre, tiene derecho a recibir la retribución de las tasas a cargo de los usuarios, que se ha establecido en la cantidad de 245.000 euros aproximadamente.

Según el alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo (PSOE), el fallo de esta sentencia era de esperar, «ya que decidimos realizar este acto para que los ciudadanos no siguieran pagando tasas excesivas y que no correspondían con la prestación de este servicio por más tiempo, esperando incluir los importes de los recibos, con reducciones lógicas, una vez se restableciera el cobro de los mismos por parte de la nueva concesionaria». Pero según el máximo edil villamartinense, «este hecho no pudo llevarse a cabo ya que Aqualia no hizo entrega al Ayuntamiento de los datos de carácter personal afectos a la gestión del servicio, imposibilitando así que la nueva empresa adjudicataria pudiera llevar a cabo la gestión recaudatoria». El alcalde ha afirmado que «los ciudadanos han de saber que esta cantidad corresponde simplemente al importe de los recibos que la empresa no pudo cobrar respecto a ese trimestre, y que sólo hemos actuado a favor de los intereses de los vecinos».

Además, Calvillo ha manifestado que tiene intención de reunirse con representantes de la empresa para tratar de llegar a un acuerdo en cuanto a la realización de los pagos a los que obliga la sentencia, así como solucionar el resto de los temas pendientes para que los asuntos con esta empresa queden zanjados definitivamente, después de que el servicio del agua dejara de ser gestionado por la misma y pasara a la empresa pública Aguas Sierra de Cádiz.

Protección datos

Por último, es preciso destacar que La Agencia Española de Protección de Datos resolvió una sentencia en 2007 a favor del Ayuntamiento de Villamartín después de que la entidad municipal denunciara a la empresa Aqualia por no facilitarle los datos de la gestión del servicio tras finiquitar la concesión administrativa que mantenían. La Agencia de Protección de Datos impuso una multa de 60.101 euros, de conformidad con lo establecido en el artículo 45.2 y 4 de la Ley Orgánica de Protección de Datos. Asimismo, en 2007 un juzgado de Jerez de la Frontera también desestimó el recurso contencioso administrativo interpuesto en 2005 por Aqualia Gestión Integral del Agua S. A., contra la resolución adoptada por el Pleno del Ayuntamiento de Villamartín el 28 de diciembre de 2004, por la cual se declararon nulos los contratos administrativos que vinculaban al Ayuntamiento con dicha sociedad mercantil en la gestión y explotación del denominado Ciclo Integral del Agua. Todo ello demuestra que, a pesar de que el Ayuntamiento debe pagar en esta resolución a la concesionaria del servicio hasta el año 2004, "se ha corroborado en varias ocasiones que las actuaciones llevadas a cabo por el equipo de Gobierno actual fueron acertadas cuando decidió rescatar el servicio para conseguir abaratar el precio del agua a los ciudadanos de Villamartín", ha manifestado el alcalde villamartinense.

sierra@lavozdigital.es