![](/cadiz/prensa/noticias/200806/21/fotos/003D6CA-TEM-P1_1.jpg)
1.440 horas de estudio, una garantía
Los preparadores aseguran que los alumnos con más ventajas para el examen son los que comenzaron a estudiar en septiembre
Actualizado: GuardarEl futuro de 5.000 gaditanos depende de las pruebas que se realizarán mañana en el campus de Puerto Real. La dedicación, las horas de estudio y la preparación que han adquirido durante los últimos meses tendrán que transformarse en respuestas correctas para que adquieran su valor. La academia Nafor de la capital gaditana vivía ayer la jornada previa a los exámenes teóricos, y aunque sus aulas estaban vacías, los teléfonos no paraban de sonar con las últimas preguntas de los aspirantes. Las dudas sobre la hora del acto de presentación o el lugar de los institutos donde están los tribunales superaron ayer con creces a las del extenso temario.
José Manuel Naranjo, director de los centros de la provincia de Cádiz-adheridos al grupo Ecoem- asegura que cada vez son más los opositores que recurren a una academia para prepararse a este tipo de pruebas.
El director asegura que el éxito o fracaso depende, en gran medida, de la dedicación de los futuros docentes, los cuales han tenido que enfrentarse a 1.440 horas de estudio desde que comenzaron su preparación en el mes de septiembre. Una media de ocho horas diarias, así como la asistencia a clases una vez a la semana, conforman los grandes ingredientes para superar un examen de estas características.
Conseguir el aprobado en estas pruebas también tiene un coste. Las academias cobran alrededor de los 140 euros al mes por proporcionar toda la información, material y contenidos a los alumnos. En el caso de la academia Nafor, los profesores son personas que tienen plaza en los institutos públicos, e incluso hay personal directivo, que transmite su experiencia a los futuros profesores. Ésta es una de las principales exigencias de los que se presentan a estas oposiciones, al igual que el índice de aprobados del centro. «Cuanta más gente apruebe en el centro, más posibilidades tengo yo de pasar el examen», asegura José Manuel, uno de los opositores. En el caso de Nafor, los índices de aprobados son altos, ya que 400 alumnos de sus centros de Cádiz, Jerez o Algeciras pasaron el examen de Primaria el pasado año. La suerte está ahora en manos de otros.
nagrafojo@lavozdigital.es