El concejal portavoz del Partido Estepona (PES), ex integrante del GIL, José Ignacio Crespo, a su llegada a los juzgados de Estepona. /EFE
'caso astapa' | corrupción urbanística

La juez decreta prisión incondicinal para dos de los 26 detenidos por el caso de corrupción en Estepona

Los implicados continúan declarando en los juzgados de la localidad malagueña y mañana será el turno del alcalde, Antonio Barrientos, que permanece "bastante afectado" en los calabozos

ESTEPONA (MÁLAGA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Estepona (Málaga), Isabel Conejo, encargada de la 'operación Astapa' contra la corrupción urbanística en Estepona, ha dictado las primeras órdenes de prisión incondicional para dos de los 26 detenidos por este caso, en el que el presidente del Gobierno ha anunciado que se depurarán todas las responsabilidades.

El ex concejal del Grupo Independiente Liberal (GIL) y actual portavoz municipal del Partido Estepona (PES), Jose Ignacio Crespo, y el ingeniero de Obras Públicas Javier Wittmeur, que al parecer ocupa responsabilidades en el área de Urbanismo del Ayuntamiento han sido los únicos presuntos implicados en el caso que ingresarán en prisión. La juez imputa a Crespo los delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación y blanqueo de capitales, mientras que a Wittmeur, que iba en las últimas elecciones locales en la lista del Partido Estepona, se le acusa de falsedad en documento, fraude y malversación.

Con estas personas ya se ha tomado declaración a quince de los 26 detenidos, dos ingresarán en prisión y el resto han quedado en libertad, diez de ellos bajo fianza. El presidente de la empresa constructora Grupo Prasa, José Romero, ha ingresado ya los 300.000 euros de fianza impuestos por su supuesta implicación en el caso. Esta noche se espera que declaren otras seis personas, mientras que el alcalde, Antonio Barrientos (PSOE), y los cuatro restantes testificarán mañana, tras haber prorrogado la juez sus órdenes de detención. Barrientos permanece "bastante afectado" en los calabozos de la Comisaría Provincial de Málaga.

Zapatero: "Se van a depurar responsabilidades"

En Madrid, José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado que todas las responsabilidades que se puedan derivar de la investigación policial "se van a depurar", y ha recalcado que en el PSOE no cabe "ningún comportamiento irregular". Mientras tanto el equipo de gobierno de Estepona ha pedido cautela a la espera de la investigación en curso, que afecta a parte del ejecutivo, y ha garantizado la estabilidad del consistorio.

Los cuatro partidos que conforman el gobierno (PSOE, PA, IU y "Estepona 2007"), han asegurado que lucharán por mantener el funcionamiento del Ayuntamiento como hasta ahora, después de que hayan sido detenidos el alcalde y cuatro ediles del PSOE. Tras lo sucedido estos días, la Plataforma Vecinal de Estepona prevé convocar una manifestación para mediados de julio en protesta por la presunta trama de corrupción en el consistorio.

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas , ha denunciado que existe "responsabilidad política" por parte de la Junta, que tiene competencias sobre "control e inspección" urbanística, mientras que el coordinador regional de IU, Diego Valderas, ha exigido la "dimisión inmediata" de los concejales implicados y la creación de una comisión de investigación en el Consistorio.