ARCOS

Hoy arranca el I Encuentro Flamenco en Escena de Arcos

Arcos Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la jornada de hoy, se llevará a cabo el espectáculo inaugural del I Encuentro Flamenco a Escena en Arcos, en el Espacio de Santa María, a las 22.15 horas. En concreto, se trata de El Gitanito Ezquizofrénico, a cargo de Javier Barón, José Valencia, Javier Patino, Luís Lara y David Pielfort. No obstante, a las 21.00 horas, se llevará a cabo el espectáculo La Flamenkita, a cargo de la compañía homónima, que está dirigido al público infantil, en el Espacio de San Pedro.

Tras el espectáculo infantil, a las 23.30 horas, en San Pedro, Turdetania Teatro llevará a escena el espectáculo El duende no tiene nombre de mujer, que es una biografía de la Niñas de los Peines. Mientras que en Santa María, a las 00.30 horas, el artista local Marcos Flores, junto a Olga Pericet y Daniel Doña, escenificarán “Chanta la mui”, un espectáculo de flamenco y danza contemporanea.

El evento ofrecerá un total de 16 espectáculos, todo un abanico de actividades paralelas, y congregará en tres espacios distintos a artistas, programadores, medios de comunicación y público en general.

El objetivo principal de los organizadores es el de enseñar que existen nuevas expresiones del flamenco que poseen un valor artístico, simbólico y cultural que, consideran, “deben ser difundidos para que sean apreciados en su justa medida”. Todo ello, con la finalidad de impulsar una conciencia intercultural y contemporánea generando, a su vez, un impulso social, económico, cultural, artístico y humano. Para ello, entienden que se hace necesario convertir a la ciudad serrana en un nuevo faro de propuestas culturales y artísticas innovadoras y de calidad que impulsen el turismo cultural.

El Encuentro pretende fomentar el uso y disfrute de espectáculos de flamenco contemporáneo, para lo que ofrece espectáculos a la mano, a pie de calle, con el fin de despertar y generar un interés por el arte y el flamenco, presentando las nuevas producciones contemporáneas; y generar espacios de encuentro intercultural entre las personas que se acerquen al evento de forma personal, entre los programadores culturales y las propias compañías. Todo ello, con el objetivo de difundir el flamenco en sus diferentes vertientes, perseguir a nivel internacional expresiones artísticas contemporáneas, relacionadas con el flamenco, promover nuevas formas de entender el flamenco respetando sus fuentes y potenciar el número de actividades culturales ampliando la oferta con el fin de crear hábitos de consumo cultural entre la ciudadanía.

Mañana.

- José María Velázquez-Gaztelu, Juan José Amador, Mª Paz Lucena, Pepe Maya y Segundo Falcón (Conferencia Multidisciplinar: “El flamenco. Música de la vida”) (Madrid – Andalucía) 21.00 horas. Espacio San Pedro

- Búho y Maravillas.

Espectáculo: “Los Músicos de Brenes”

(Títeres y Flamenco – Sevilla)

22.30 horas. Espacio Santa María

- Rosario Toledo, David Palomar y José Torres (ESTRENO)

Espectáculo: “Del primer paso”

(Multidisciplinar – Cádiz)

22.30 horas. Espacio San Pedro

- Marcos Vargas y Chloé Brúle

Espectáculo: “Cuando uno quiere y el otro no”

(Danza Contemporánea y Flamenco – Sevilla/Canadá) 00.00 horas. Espacio San Pedro

- Tomás de Perrate y su Banda

Espectáculo: “Perraterías”

(Flamenco Abierto de la Baja Andalucía – Utrera) 00.30 horas. Espacio Santa María

- Flamenco Small Band (Diego Guerrero, Dan Ben Lior, El Pirata, Sergio Gómez, Alex Oliveira, La Nitra, El Pipote, Pablo Báez)

Espectáculo: “Octeto”

(Jazz Flamenco – Granada)