Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
A LOS EMPRESARIOS. El consejero, Luciano Alonso, presentó el plan al sector. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

El nuevo Plan Turístico reforzará la «singularidad de la oferta de Jerez»

Potenciará los recursos culturales, ecuestres, enológicos y naturales El consejero de Turismo, Luciano Alonso, presentó la propuesta al sector

VIRGINIA MONTERO
| Actualizado:

«Este nuevo Plan va a situar a Jerez como un destino consolidado, turístico y singular en el mercado nacional e internacional». Éste es el objetivo principal -según explicó ayer la alcaldesa, Pilar Sánchez,- del nuevo Plan Turístico para Jerez que se presentó ayer en sociedad ante los empresarios del sector. El propio consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, fue el encargado de dar las claves de este nuevo proyecto -que sustituye al ya extinto Plan de Excelencia Turística- que está dotado con casi 5 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía aporta el 65%.

Entre otras cosas, bajo el amparo de este plan -que se desarrollará desde este año y hasta 2011- se pondrán en marcha rutas turísticas monumentales, ecuestres, enológicas o relacionadas con el flamenco. También se trabajará por la captación del turismo de congresos, se revitalizarán espacios culturales como el Alcázar o se adecuará el campo municipal de golf para las necesidades actuales. Así, el Plan Turístico para Jerez -incluido en el programa de grandes ciudades- pretende «convertir la ciudad en un referente en Andalucía», como explicó el responsable autonómico. «Quienes quieran ser líderes tienen que reforzar su singularidad y Jerez es uno de los destinos turísticos más completos de toda Andalucía», añadió. Aumentar la competitividad y la diversificación de la oferta singular de Jerez es la meta.

La Junta de Andalucía proporcionará exactamente 3,1 millones de euros y el resto, 1,7 millones, tendrán que salir de las arcas municipales. Este proyecto continúa la labor comenzada por el Plan de Excelencia Turística en 2004 con el que, según Sánchez, se cumplieron objetivos como «la creación de productos específicos o la sensibilización de la población».

Crecer más

Para el consejero, «Jerez está haciendo bien la tarea, ha aumentado su número de viajeros y el de pernoctaciones en un 6,5% en el último año pero la ciudad sigue teniendo más capacidad y puede mejorar». Así, calificó a la localidad como «un ejemplo de turismo interior, cultural, patrimonial, deportivo y de congresos».

Para Luciano Alonso, la importancia del sector turístico radica en que «además de contribuir a la riqueza funciona como estabilizador de otros sectores económicos» y es uno de los pocos que soporta los vaivenes de la economía global. «Hay que crear valor añadido. Planes como el de Jerez o el de Turismo Náutico de la Bahía de Cádiz nos harán más competitivos», auguró.

El consejero y la alcaldesa estuvieron ayer acompañados por el presidente de la Diputación Provincial, Francisco González Cabaña, y por el viceconsejero de Turismo, Sergio Moreno, entre otras autoridades regionales, provinciales y locales. La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre fue el escenario elegido para la puesta de largo del nuevo Plan Turístico, un instrumento con el que «Jerez se pondrá al mismo nivel que otras ciudades como Sevilla, Córdoba o Granada», concluyó el consejero.

vmontero@lavozdigital.es