![](/cadiz/prensa/noticias/200806/19/fotos/008D4JE-JER-P2_1.jpg)
Crisol negocia la permuta de un solar con el Obispado en San José Obrero
El delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, acompañado de técnicos municipales, visitó ayer la barriada de San José Obrero para repasar las principales demandas de índole urbanística que plantean los vecinos de la zona. En el recorrido el delegado estuvo acompañado por representantes de la asociación de vecinos de este barrio, que preside por Isabel Huertas.
| Actualizado: GuardarComo principal punto de interés, los vecinos trasladaron al responsable de Urbanismo su preocupación por el estado de un solar propiedad del Obispado de Jerez que aún mantiene en pie las estructuras de una parroquia que nunca llegó a construirse entre las calles Santa Justa y Rufina. En este espacio, los vecinos quieren que se cree un centro de barrio. En este sentido, Crisol avanzó que se está estudiando la posibilidad de permuta de este solar por otro de titularidad municipal con el objetivo de ofrecer a medio plazo un nuevo equipamiento para uso y disfrute de los vecinos y colectivos de la zona.
Del mismo modo, el delegado quiso recalcar la importante transformación urbanística que sufrirá esta barriada una vez que comiencen las obras de elevación del trazado ferroviario que, en el caso concreto de San José Obrero, permitirá la eliminación del actual puente para dar paso a un paso inferior para el tráfico rodado y peatonal. El delegado de Urbanismo insistió en que estas obras, que el Ministerio de Fomento preve sacar a licitación pública después del verano, «supondrán un verdadero cambio urbanístico que dará respuesta a una demanda histórica de los vecinos».
Por otro lado, Crisol puso en conocimiento de los vecinos las actuaciones que preve el nuevo PGOU en la zona, que se traducirán en importantes actuaciones que permitirán la creación de más espacios verdes, equipamiento público y viarios que descongestionen el tráfico tan abundante que hay en el barrio.