SOLAR. Este proyecto debería de haber comenzado a construirse hace dos años. / I. B.
EL PUERTO

El ambulatorio de La Florida se paralizará si las obras no arrancan en tres meses

El Gobierno local, Salud y EPSA no han alcanzado un acuerdo; el presidente de la asociación de vecinos de la Zona Norte dice que «no va a permitir más retrasos»

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo Centro de Salud que se pretende construir en la Zona Norte puede quedar paralizado una vez más. La Delegación provincial de Salud ha manifestado que «si las obras no comienzan antes de tres meses, la partida de 900.000 euros que se ha destinado para este módulo sanitario se desviará hacia otro proyecto de ámbito provincial». Sin embargo, el distrito de Zona Norte no está dispuesto a que se vuelva a posponer un proyecto que llevan más de tres años esperando. Por todo ello, el presidente de la asociación de vecinos de la Zona Norte, Enrique Valle, organizó, ayer por la tarde, un encuentro con las tres partes implicadas en este proyecto: Ayuntamiento, Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) y la delegación provincial de Salud. Sin embargo, esta reunión se pospuso, a última hora, por problemas de agenda de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía.

El presidente de la asociación de vecinos de la Zona Norte explicó que «las administraciones llevan meses echándose la culpa, las unas a las otras, y sin aportar ningún tipo de soluciones. Y ahora no pueden reunirse por problemas de agenda. Inadmisible».

Sin embargo, los dos obstáculos más elementales a la hora de ejecutar el proyecto ya están resueltos. La Delegación provincial de Salud cuenta la partida de 900.000 euros en cuestión para ejecutar las obras de forma inmediata y el Ayuntamiento ha cedido los terrenos a EPSA para que pueda construir este nuevo complejo. Sin embargo, esta partida tendrá que ser utilizada en el plazo de tres meses. El principal escollo de este proyecto es la aprobación del Plan Parcial de La Florida por parte del Ayuntamiento. El alcalde de la localidad, Enrique Moresco, ha subrayado que «no pensamos aprobar este plan parcial hasta que EPSA no ratifique uno de los planes de tráfico».

El equipo de Gobierno considera que «no se puede aprobar un plan parcial para urbanizar 3.500 viviendas sin diseñar un plan de tráfico que solucione los problemas de circulación de los 20.000 habitantes que residirán en el distrito de la Zona Norte».

La Empresa Pública de Suelo está analizado los distintos planes de tráfico para intentar llegar a un acuerdo en el menor plazo. Por su parte, el Ayuntamiento portuense ha subrayado que «aprobaremos el plan parcial en cuanto alcancemos un principio de acuerdo con la Empresa Pública de Suelo de Andalucía».