![](/cadiz/prensa/noticias/200806/19/fotos/006D3CA-TEM-P2_1.jpg)
La Junta avisa de que podría haber más deslocalizaciones si no se invierte en I+D
Ni la construcción, ni la industria, ni el turismo. Si la provincia de Cádiz quiere salir primero de la crisis y mantenerse luego en un entorno cada vez más competitivo tendrá que adaptarse a las nuevas tecnologías y pensar en serio en la investigación, el desarrollo y la innovación: la I+D+i, en definitiva. Ése fue el mensaje lanzado ayer al mismo tiempo y casi con las mismas palabras por empresarios y por la Junta en una jornada organizada por la confederación gaditana de los primeros sobre la oportunidad que supondrá a partir de 2013 los fondos que dará la UE
| Actualizado: GuardarPero esas ayudas no serán para carreteras o para el campo, sino que se destinarán exclusivamente en aquellas inversiones que contemplen un adelanto productivo. «No hay otra salida», concluyó el presidente de las empresas en Cádiz, Miguel González Saucedo.
Y algo más. Daniel Vázquez, delegado provincial de la Consejería de Economía, recordó que en las últimas deslocalizaciones de grandes empresas sufridas en la Bahía (como Delphi, que trasladó su producción a Marruecos por el meno coste de la mano de obra) la ausencia de componente innovador se utilizó como parte de excusa. Por lo tanto, si no se quieren sufrir más fugas empresariales, «tenemos que concienciarnos de la importancia de la I+D».
El mensaje fue escuchado por una treintena de empresarios de toda la provincia, entre los que había de todo: desde jóvenes de empresas con alto contenido innovador a veteranos. González Saucedo lamentó que, pese a todas las advertencias, todavía «faltan puentes» entre el dinero y la propia Administración.