Espadas dice que desarrollarán "cuanto antes" los tres planes subregionales de Cádiz
Actualizado: GuardarEl consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, ha afirmado hoy en Cádiz que la Junta de Andalucía tiene la intención de desarrollar "cuanto antes" los tres planes subregionales de Ordenación del Territorio de la provincia gaditana.
Antes de inaugurar en el Palacio de Congresos de Cádiz la jornada técnica "El reto de la sostenibilidad en los desarrollos residenciales turísticos", Espadas ha dicho a los periodistas que para él es "una prioridad sacar los planes subregionales pronto", por lo que está haciendo un "importante trabajo" de interlocución con los ayuntamientos y la Diputación gaditana para avanzar en ello.
El consejero ha subrayado que ahora "el escenario del territorio comienza a estar despejado" y que ya en la legislatura pasada se desarrollaron los primeros instrumentos de planificación subregional, aunque ha matizado que todavía quedan algunos por poner en marcha.
El responsable del Gobierno andaluz en esta materia ha valorado dicha planificación porque, en su opinión, es la que define dónde hay una actividad compatible con el territorio y dónde hay que desarrollarla.
Ha explicado que en este momento hay que dejar a un lado el debate sobre la compatibilidad o incompatibilidad de determinados proyectos, pues "a veces fuerzan una realidad que no admite en términos de sostenibilidad todos los proyectos que se querrían hacer".
Por ello, Espadas ha defendido que hay que saber elegir "los mejores (proyectos), los que más actividad económica generen, los que más desarrollo en términos sociales producen" y que "en términos medioambientales sean compatibles".
Por otro lado, a preguntas de los periodistas, el consejero se ha referido a la operación policial "Astapa" contra la corrupción urbanística que se ha desarrollado en Estepona (Málaga), por la que han sido detenidas 25 personas, entre ellas el alcalde de esta localidad, el socialista Antonio Barrientos.
Espadas ha dicho que este tipo de situaciones en las que se ve implicado un responsable público causan "estupor", y ha defendido que de esta forma "se ve que el ordenamiento jurídico y el Estado de Derecho están funcionando".
También ha defendido que ahora "hay que dejar trabajar" a los jueces, a los fiscales y a todo el aparato policial para que "depuren todas las responsabilidades a que haya lugar", al tiempo que ha aseverado que la Junta de Andalucía "cooperará al máximo" con dichos estamentos para esclarecer todo lo ocurrido.