La polémica con las faldas de las enfermeras permanece. / EFE
Ciudadanos

Los trabajadores de Pascual inician una campaña para equipararse con el SAS

La Asociación de Profesionales de Centros Concertados de Andalucía y representantes de los comités de empresa de Pascual han iniciado una campaña para la igualdad salarial con los trabajadores de la Servicio Andaluz de Salud (SAS). El representante sindical, José María Manzano aseguró que «al ser los hospitales de Pascual centros concertados con la Junta de Andalucía, los trabajadores deben recibir la misa retribución y realizar las mismas horas de trabajo».

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manzano añadió que «actualmente, sin sumar los incentivos, los empleados de Pascual cobran 700 euros menos que los trabajadores de los hospitales públicos andaluces, además de hacer entre 3 y 4 horas semanales más». Actualmente trabajan en centros sanitarios concertados más de 6.000 empleados, a los que se les igualaría el sueldo en un periodo de cuatro años.

Uniforme

La Asociación de Profesionales de Centros Concertados de Andalucía también solicitará a la empresa que cambie los actuales uniformes por otros realizados con tela antibacteriana. «Nos da igual si son faldas, pijamas o faldas pantalón. Lo importante es proteger al trabajador, comentó el secretario general de la entidad, Agustín Andrés. Aunque actualmente no es obligatorio usar este tejido, «sí es necesario para los trabajadores, porque disminuye el riesgo de infecciones».

Por otra parte la entidad y los representantes de los comités de empresa de Pascual ha presentado un escrito a la Subdelegación del Gobierno para que aclare qué administración es la competente para declarar prohibido salir con el uniforme a la calle. «Si el vestuario fuese equipos de protección individual (EPI), entenderíamos que nos permitiesen salir a la calle con ellos puesto, pero no lo son, por lo tanto, no debería estar prohibido», aclaró la representante del comité de empresa del hospital de Villamartín de la empresa Pascual, Beatrice Bejerano. Los representantes de los diferentes comités de empresa anunciaron que «suspenderemos la campaña de igualdad salarial para conseguir el nuevo vestuario antibacteriano».

La Asociación de Profesionales de Centros Concertados de Andalucía también reclamará a Pascual que no obligue a los trabajadores de su empresa a colegiarse para poder ejercer su profesión en sus centros hospitalarios porque «desde 2001 está derogada la Ley de 1974 que obligaba a la inscripción», aclaró Bejerano.

mhuguet@lavozdigital.es