![](/cadiz/prensa/noticias/200806/17/fotos/008D2JE-JER-P1_1.jpg)
Proponen ciclos formativos, FPO o Aula de Mayores para la Escuela Universitaria
Los trabajadores sugieren alternativas que garanticen la continuidad de la institución después de que se hayan suprimido el primer curso de Turismo La plantilla espera la asamblea del 16 de julio para ver cuál será el futuro
| Actualizado: GuardarLa supresión de la oferta de plazas para el primer curso de la Diplomatura de Turismo en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, Trabajo Social y Turismo de Jerez ha despertado de nuevo la incertidumbre entre los trabajadores del centro, sobre todo, «porque no se ponen contrapartidas», como explicó ayer el representante del Comité de Empresa de la institución jerezana, Carlos Chernichero. Así, en dos años, la Escuela dejará de impartir la titulación de Turismo después de que la puesta en marcha de los mismos estudios en el Campus de Jerez provocara un importante descenso del número de alumnos. De hecho, el año pasado solamente se matricularon para esta titulación tres estudiantes.
Así, el profesorado ha propuesto otras alternativas para completar la oferta académica de la Escuela, ubicada en las instalaciones de la antigua Facultad de Derecho (avenida León de Carranza). En la última reunión del Plan Estratégico, el comité planteó implantar Formación Profesional Ocupacional, Ciclos Formativos de Grado Superior, cursos de formación para trabajadores de Cajasol (hay que recordar que es la propietaria y fundadora de la Escuela con la participación de la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Jerez) y de otras empresas, más posgrados, la Universidad Popular o Aula de Mayores, estudios que tienen una importante demanda en el Campus de La Asunción.
«En el curso 2000/2001 se estableció un Plan Estratégico para ir trabajando por el futuro y no se ha hecho nada desde entonces», asegura el representante de los trabajadores. «Llevan años diciendo que no nos preocupemos, que están estudiando alternativas de futuro pero no hacen más que montar comisiones», añadió. Durante la asamblea de trabajadores que se celebró la pasada semana, la plantilla mostró su descontento aunque «insisten en que no nos van a despedir». Según los empleados, «en los últimos años se han suprimido dos cursos de FPO que se impartían aquí y que traían alumnos y vida a la Escuela».
Tomar medidas
Ante esta situación, la plantilla decidió convocar una nueva asamblea para el próximo 16 de julio, justo un día después de que expire el plazo en que los responsables de la institución se han comprometido a tener un inventario de actividades a desarrollar por el centro, cuya asignación concreta de encargados se llevaría a cabo el 30 de julio. Los trabajadores aseguran que será entonces cuando «decidiremos la postura a tomar, no descartando ningún tipo de medidas».
vmontero@lavozdigital.es