XEREZ

La alcaldesa reconoce que la operación de venta continúa

La familia Mora-Figueroa se desvincula de la operación y Francisco Garrido está a la espera de una respuesta de Morales

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Jerez confirmó ayer que las negociaciones por el Xerez Deportivo siguen adelante. Francisco Garrido, que ayer se encontraba en Madrid por asuntos laborales, no quiere hacer declaraciones en cuanto a la posibilidad de hacerse con la entidad azulina y está a la espera de que Joaquín Morales responda a una oferta «muy seria», según repetía ayer la socialista Pilar Sánchez.

De hecho, en las próximas horas podría haber novedades. El presidente azulino se reunió ayer con Antonio Fernández Monterrubio en Jerez y hablará ante los medios de comunicación para «dar algunos detalles de lo que ha pasado esta semana pasada».

Mientras tanto, la alcaldesa destacaba ayer que «la operación quedó paralizada antes del partido del domingo ante el Elche, se podía haber cerrado antes pero el presidente prefirió esperar y esa fue su decisión». Para Pilar Sánchez «es una oferta muy interesante con una intención muy clara de llevar al Xerez a Primera División y apostar por el equipo y por la ciudad».

Mora-Figueroa

A todo esto, fuentes cercanas a la familia Mora-Figueroa confirmaban ayer a este medio que no están detrás de la operación de compra-venta del Xerez. El hombre que ha estado frente a las negociaciones ha sido Francisco Garrido que casualmente tiene en Jerez la sede de unos de los negocios en los que comparte cargo con Fernando Mora-Figueroa Domecq; Garrido Edificaciones y Obras (GEO). De hecho, que haya salido a la luz las informaciones que aseguraban que Garrido era el hombre en la sombra del Ayuntamiento para comprar el Xerez ha sido algo que no ha dejado satisfecha a ninguna de las partes, ni a Morales, ni a la familia Mora-Figueroa Domecq ni a Francisco Garrido.

Grupo de Jerez

Por cierto que el conocido como grupo de Jerez aún no ha aportado la prima de 125.000 euros a la plantilla azulina. Los empresarios prometieron una prima a los azulinos en caso de vencer al Poli Ejido el pasado 1 de junio, que les llegaría una vez consumada la permanencia. Sin embargo, no va a ser hasta finales del presente mes cuando se les aporte a los jugadores tal cantidad.

Ahora mismo, tanto José Luis López como Rafael Mateos están a la expectativa. En los últimos días no han tenido conversaciones con Joaquín Morales en torno a la venta de la entidad. Pese a que existe un acuerdo entre ambas partes para abonar una parte de los tres millones de capital inicial aportado hace cuatro años por el Grupo Prestige (José Luis López, Francisco Pineda, Francisco Chaves y Rafael Mateos), lo cierto es que este grupo está aún a la espera de cerrar la negociación, algo que no va a llegar hasta que Joaquín Morales cierre de manera definitiva la venta del Xerez Deportivo.