Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La confesión de la ex novia de un narco, clave en el juicio contra una red de El Puerto

Las defensas trataron sin éxito de anular las escuchas en una investigación centrada en una nave tapadera de Doña Blanca

SILVIA TUBIO
| Actualizado:

Las defensas de ocho acusados por narcotráfico repitieron ayer lo que viene a ser ya un patrón procesal en los asuntos de salud pública que se enjuicia en la Audiencia Provincial. En la primera sesión, de las cinco previstas esta semana, los letrados solicitaron como cuestión previa anular las intervenciones telefónicas que sirvieron a la Policía para seguir los pasos de una red que centraba sus actividades ilícitas en una nave industrial situada en la carretera de El Portal, denominada Pescados Doña Blanca. La operación policial se desarrolló a finales de 2005 y culminó con la detención de diez personas y la incautación de tres kilos de cocaína. Finalmente la acusación sólo se ha mantenido para ocho de ellos.

La petición de las defensas no prosperó y el tribunal dio por válido ese material tras un receso que emplearon para deliberar. Al reanudarse el juicio, le tocaba el turno a los ocho procesados para que uno por uno fueran declarando. Se preveía que se acogieran a su derecho a no contestar para impedir que el juicio contara con alguna prueba más, pero la ex novia de un procesado se desmarcó, siguiendo los consejos de sus abogados, y testificó ante el fiscal.

Esta joven confirmó que su ex pareja, Jesús Galindo, alias El Largo, y ella acudían regularmente a una gasolinera de Jerez para aprovisionarse de cocaína que posteriormente su novio distribuía por Cádiz. La chica, quien aseguró que ella no participaba de este negocio, identificó al resto de acusados como personas que habían acudido a este punto de encuentro para cerrar operaciones, a excepción de uno de ellos: un ciudadano colombiano que según la Policía ejercía de proveedor de la red portuense, que a su vez abastecía a la pareja gaditana.

Esta mujer fue la única que reconoció los hechos. El resto o no declaró o simplemente negaron los cargos que le imputaban.

La Fiscalía solicita penas que van desde los doce años para el cabecilla de la red y el supuesto proveedor colombiano, a los seis años por narcotráfico. Según el Ministerio Público, el propietario de la nave industrial, que ejercía de líder, sus dos hijos, un cuñado y un conocido que había contratado el cabecilla para que fuera su chófer, se dedicaban al tráfico de cocaína, utilizando como centro de operaciones la nave de la carretera de El Portal. Esta red, siguiendo con los argumentos del fiscal, contactó con el ciudadano colombiano, quien supuestamente viajó desde Madrid con unos dos kilos y medio de cocaína. Este acusado, de nombre Víctor Hugo Escobar, dijo que había acudido a El Puerto para adquirir un coche de segunda mano y que su imputación obedecía simplemente a que tiene una nacionalidad que genera muchas suspicacias.

stubio@lavozdigital.es