Zapatero quiere una moratoria planetaria de la pena de muerte al menos hasta 2015
Otra de las intenciones del presidente es que se acuerde que en ningún país se aplique ese castigo a menores de edad
MADRIDActualizado:El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy que el Plan Nacional de Derechos Humanos que pretende aprobar el Ejecutivo incluirá una lucha decidida contra la abolición de la pena de muerte, y la petición de una moratoria mundial hasta 2015 en la aplicación de las ejecuciones.
Este Plan forma parte de las prioridades en materia de política exterior que ha expuesto Zapatero en una conferencia organizada en el Museo del Prado por el Real Instituto Elcano, y a la que ha asistido el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan. En la misma comparecencia, el presidente se ha referido al Tratado de Lisboa.
El presidente del Ejecutivo ha recordado que, en 2007, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución por la que más de un centenar de países apoyaron la idea de una moratoria universal para la ejecución de las penas de muerte, pero ha considerado que esa iniciativa es "inaplazable" y debe de ser reforzada y apoyadad por la sociedad civil.
Otra de las peticiones del presidente es que se acuerde que en ningún país del mundo se aplique la pena de muerte a menores de edad o a personas que hayan cometido delitos cuando eran menores, y extender esta prohibición en favor de los discapacitados mentales.
Giras por África y Asia
Zapatero ha dado a entender que desea darle un impulso general a la política exterior española, después de las críticas sufridas en su primera legislatura por parte de la oposición, que lo acusaba de tibio fuera de España. De momento, ha anunciado que hará al menos tres giras por África, otras tantas por Asia y un viaje a Oriente Medio.
Zapatero mantiene el discurso de que España debe ser sinónimo de "solidaridad, justicia y humanidad en todos los rincones del mundo", pero hace hincapié en que buscará que la acción exterior contribuya, a la vez, al crecimiento económico del país.
Acercamiento a EEUU
Los lazos con Estados Unidos han sido además otro elemento sustancial de su conferencia. Admite Zapatero que es necesario impulsarlos, y asegura que hará de ello una tarea prioritaria durante la presidencia española de la Unión Europea en 2010.
De todos modos, también ha dado a entender que Bush ha pecado de aislacionismo: "Estados Unidos también se ha percatado de que es indispensable tener aliados y una política multilateral, una tendencia que se impondrá aún más en el próximo futuro, a juzgar por lo que declaran los dos aspirantes a la presidencia, Barack Obama y John McCain".