Más de 1.700 camioneros de Cádiz volverían a trabajar tras "suspenderse" el paro
Actualizado:Las patronales Fenadismer y Confedetrans aseguran que la huelga aún "no está desconvocada"; La actividad en la provincia se reanuda lentamente, mientras el muelle de la capital sigue colapsado con 950 tráilers
La "suspensión" del paro de los camioneros afectaría a más de 1.700 vehículos de transporte en la provincia de Cádiz, representados por las dos de las patronales convocantes de la huelga -Fenadismer y Confedetrans-. Ambas asociaciones de camioneros aseguran reunir al 35% de los conductores de Cádiz, que vuelven a trabajar a partir de hoy.
El paro de la actividad sigue secundado por la Plataforma en Defensa del Transporte de Mercancías, minoritaria en la provincia, con apenas unos cientos de miembros que esta mañana se concentraron en la Ciudad del Transporte, al ver frustrada su intención de viajar a Madrid para manifestarse frente al Ministerio de Fomento. Un dispositivo de 25.000 agentes de la Guardia Civil, distribuído en distintos controles de tráfico por toda la Península, ha paralizado esta manifestación, con la que se temía que se bloquearan los accesos a la capital madrileña. Los agentes de tráfico retuvieron a todo vehículo de transporte que no fuera a cargar o descargar en Madrid.
Mientras, la actividad del transporte en Cádiz se acerca hacia la normalidad a pasos lentos. El muelle de Cádiz, por ejemplo, se mantiene colapsado por 950 contenedores que se almacenan a la espera de que nuevas cabeza de camiones lleguen a la capital.