![](/RC/200806/16/Media/bush-brown--253x190.jpg?uuid=dd92dd02-3bcc-11dd-a1fc-60c7b79e6c7e)
Bush cierra su gira europea con una defensa de la invasión de Irak
El presidente de EEUU consigue el espaldarazo del primer ministro británico, que descarta retirar las tropas desplegadas en Irak y anuncia soldados adicionales en Afganistán, así como sanciones a Irán
LONDRES Actualizado: GuardarEl presidente de Estados Unidos concluye hoy su visita a Europa, un viaje de despedida antes de que en enero próximo ceda el cargo en la Casa Blanca al republicano McCain o al demócrata Obama. En la última escala de la gira, en Londres, George W. Bush se ha encontrado con las protestas más sonoras de los antibelicistas. Con sus quejas de fondo, el mandatario ha defendido la invasión en Irak y ha asegurado que hizo “lo correcto” al derrocar a Sadam Husein.
En unas declaraciones a la emisora Sky News, el presidente estadounidense ha lamentado las muertes de civiles inocentes en Irak aunque ha matizado acto seguido que el país árabe está en vías de pacificación. "Claro que supone un peso sobre mi conciencia si alguien muere en una guerra. Pero librarnos de Sadam Husein fue la decisión correcta y no voy a ceder ni un milímetro en eso", ha apuntado antes de entrevistarse con el primer ministro británico, Gordon Brown.
"El mundo está mejor sin él (Husein) y lamento que en la guerra murieran en Irak civiles inocentes, pero conviene recordar que cientos de miles murieron también cuando Sadam estaba al frente de ese país", ha señalado. "La guerra es brutal. Me gustaría que no hubiera guerra, pero creo que estamos ya en el camino de la paz".
Las tropas británicas seguirán en Irak
A Irak también se ha referido el primer ministro británico en la rueda de prensa posterior al encuentro que ha mantenido con Bush en el número 10 de Downing Street. Brown ha descartado una retirada de las tropas británicas porque "queda trabajo pendiente y no se pueden imponer calendarios artificiales", desmintiendo de esta manera informaciones publicadas esta semana que hablaban de planes para una salida de las tropas desplegadas antes de fin de este año.
Tampoco habrá retirada en Afganistán, sino todo lo contrario, puesto que el mandatario laborista se ha comprometido a enviar soldados adicionales. De Irán, Brown ha anunciado que pedirá a la UE un aumento de las sanciones ante el rechazo a renunciar a sus actividades nucleares. Con estas dos últimas medidas, Brown ha dado un importante espaldarazo al presidente de EEUU, que se marcha de Londres con dos victorias bajo el brazo al ver cumplidos los objetivos que se proponía en su visita.
Bush le ha expresado su agradecimiento por "una declaración clara, una declaración firme, una declaración necesaria" y ha asegurado que "el mundo libre debe trabajar unido y al unísono para impedir que los iraníes puedan desarrollar" armamento nuclear.
Las declaraciones de Bush y Brown se producen al tiempo que el jefe de la diplomacia de la UE, Javier Solana, afirmaba que sus reuniones del sábado con representantes iraníes "fueron mejor de lo que esperaba". Solana estuvo en Teherán para presentar una oferta renovada del Grupo de los Seis (los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) para que Irán suspenda su enriquecimiento de uranio.
Belfast, última parada
El presidente de EEUU ha iniciado su última jornada en Londres con una reunión a puerta cerrada con el ex primer ministro y actual enviado del Cuarteto para Oriente Medio, Tony Blair, para tratar sobre la situación en esa región y las perspectivas de llegar a un acuerdo entre israelíes y palestinos antes del fin de su mandato. A continuación, la cita ha sido con Brown, con quien ya se vio la pasada noche en una cena social junto a sus esposas, Laura Bush y Sarah Macaulay.
El mandatario norteamericano ha mantenido también una reunión con el líder del Partido Conservador británico, David Cameron, previa a su viaje a Belfast para conmemorar el décimo aniversario de los acuerdos de paz, en los que EEUU desempeñó un papel mediador decisivo.
Durante su estancia en Irlanda del Norte, Bush tiene previsto reunirse con las autoridades norirlandesas y visitará una escuela primaria para niños católicos y protestantes. La parada en Belfast, tras la cual el presidente estadounidense regresará a Washington, es la última de una gira por Europa que le ha llevado con anterioridad a Eslovenia, Alemania, Italia y Francia.