Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
INSTRUCTOR. Garzón decidirá hoy las medidas cautelares. / AFP
ESPAÑA

Garzón prorroga la detención de Malyshev y otros cinco acusados y ordena su traslado a Madrid

El juez de la Audiencia Nacional interroga al resto de los arrestados y cifra en quince millones los bienes embargados

SUR
| Actualizado:

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón concluyó ayer su trabajo en Málaga después de tomar declaración a siete de los diez detenidos en la 'operación Troika' contra las mafias rusas instaladas en España -los tres restantes fueron interrogados el sábado-.

Después de oír las manifestaciones de los arrestados, Garzón decidió prorrogar la detención de seis de los acusados, entre ellos el considerado 'número dos' de la organización, Alexander Malyshev. El juez dejó en libertad con cargos a dos mujeres y a un empresario de Frigiliana, y ha ordenado prisión para una empleada de hogar.

Uno de los abogados de los detenidos, Alfredo Herrera, informó a los periodistas de que se ha prorrogado la detención a la esposa de Malyshev y a una amiga de ambos, que fueron detenidas en un chalé de lujo de Frigiliana. El abogado ha agregado que estas dos detenidas junto al 'número dos' de la banda serían trasladados previsiblemente anoche a Madrid, donde esta mañana se celebrará una vista para acordar las medidas cautelares.

Varios delitos

Los delitos que se les imputan son los de blanqueo de capitales, asociación ilícita y falsedad documental, explicó el letrado, que se mostró «sorprendido» porque en la declaración de Malyshev, que se prolongó unas dos horas, se le ha preguntado más por su pasado que por su actividad actual.

Garzón dejó por la mañana en libertad con cargos y sin fianza a una ciudadana rusa detenida en Marbella que trabajaba como traductora para otro de los arrestados y a otra mujer rusa, empleada de hogar y secretaria de un compatriota detenido también en Marbella. El sábado, el magistrado determinó libertad con comparecencias semanales para el constructor de Frigiliana A. R. C.; prisión incondicional para la empleada de hogar de uno de los rusos asentado en Frigiliana, L. M., y la prórroga de la detención judicial para la esposa de otro afincado en Marbella, S. K.

La Fiscalía Anticorrupción dio por cerrada la operación y cifró en al menos quince millones de euros los bienes embargados que supuestamente proceden de las actividades de blanqueo de dinero de esta organización. Esta cantidad podría aumentar cuando se sumen las cuentas personales de los imputados, según informaron los tres fiscales Anticorrupción que participan en el caso, quienes han asegurado a los periodistas que «se va confirmando todo lo que la investigación apuntaba».

Desde Argel, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó de «importantísima» la 'operación Troika' y resaltó que va a ser «muy útil» para las policías de todo el mundo que investigan este tipo de redes de crimen organizado. Rubalcaba destacó que la operación fue «fruto de la coordinación» entre los servicios de inteligencia, los de vigilancia aduanera, la Agencia Tributaria, la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional. «Con ella queremos lanzar un mensaje a las mafias de que en España no van a poder trabajar nunca con facilidad. No es la primera vez que les damos un golpe, aunque no de tanta importancia como éste», afirmó.