EL TRANVÍA

Guadabajaque, un chollo para los cacos

El tema ha traspasado las fronteras de la ciudad y numerosos medios de comunicación de ámbito nacional se han hecho eco de la lógica preocupación vecinal. Un magacine matinal de televisión, por ejemplo, le dedicó el viernes un extenso reportaje, con testimonios de residentes de Guadabajaque que han sido víctimas de estos grupos organizados de delincuentes. Y con la versión del Ayuntamiento de Jerez. Su delegado de Seguridad, Juan Manuel García Bermúdez, reconocía y aseguraba entender la preocupación de los vecinos, aunque hacía un llamamiento a evitar la psicosis colectiva. Hasta ahí, lo normal. Lo sorprendente fueron algunos datos aportados y que ponen de manifiesto un problema de tremendo calado: aseguró que existen dos patrullas policiales para vigilar (sic) diferentes zonas del término municipal en las que residen alrededor de 30.000 habitantes y entre las que se encuentra la mencionada Guadabajaque. ¿¿Dos patrullas!! No es de extrañar que los ladrones campen así a sus anchas. Vamos, un chollo para ellos.

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pero el bueno de García Bermúdez fue un poco más allá al afirmar que una de las prioridades municipales en estos momentos es tranquilizar a los vecinos de Guadabajaque (¿y qué pasa con los delincuentes?) haciéndoles visible la presencia de esas dos patrullas en la zona. ¿Cómo? Pues, según dijo, dejando notitas en los buzones de las casas para dejar constancia de que han pasado por allí a diferentes horas. Sobran los comentarios, aunque, como bien señaló un comentarista del magacine televisivo en cuestión, posiblemente los vecinos prefieran actuaciones más efectivas que recibir notitas de las patrullas policiales.



HUELGA DE TRANSPORTISTAS



Han logrado poner en jaque a todo un país. Aunque parece que Jerez es una de las ciudades españolas que mejor paradas han escapado, porque, aunque se han dado problemas puntuales de abastecimiento (agravados por la psicosis general que se ha producido), no han sido tan graves como en otros puntos de la geografía nacional. Dejando a un lado los motivos de sus protestas, está claro que los huelguistas se han ganado a pulso la antipatía general. Se han pasado tres pueblos. La papeleta la tiene ahora el Gobierno Central, que, al menos de momento, mantiene el pulso con los transportistas. A ver qué pasa si la cosa se prolonga mucho más tiempo.



CGT VUELVE A LA CARGA



Anuncia movilizaciones por el convenio municipal. Vuelven a las andadas. Está visto que en esta bendita ciudad se le ha cogido el gustillo a esto de la huelga para presionar cuando uno no consigue a las primeras de cambio lo que quiere. La culpa la tiene quienes se han bajado los pantalones ya tantas veces, aún sabiendo en ocasiones que los huelguistas de turno no tenían razón. Uno recoge lo que siembra, así que de nada valdrá ahora quejarse por las tempestades que puedan llegar.



EL CASO JUAN HOLGADO



Sin novedades. Ésa es la noticia, que no hay noticia, después de que la madre del joven asesinado en la gasolinera de Martín Ferrador hace más de 12 años protagonizase una huelga de hambre para exigir que Campsa Red hiciese efectiva una indemnización por lo sucedido. La petrolera accedió, a cambio de que Antonia depusiese una postura que había llamado la atención de la prensa nacional y perjudicaba su imagen. Abandonó, pero de eso hace ya un mes y Campsa no ha vuelto a dar señales de vida. A los Holgado ya no le valen ni las huelgas de hambre. Pero no desfallecen. Siguen con su lucha para lograr justicia y en breve volveremos a tener noticias suyas.



EL DÍA D DEL XEREZ



Los azulinos tienen hoy un partido a vida o muerte. Esta vez sí que es la definitiva. Varias semanas saliendo airosos de sucesivos encuentros del siglo les ha valido para llegar a esta última jornada dependiendo de sí mismo para salvar la categoría. Y lo hará en casa, ante un Elche que llega sin jugarse nada (posibles primas a terceros aparte) y envuelto en graves problemas internos. Chapín tiene que ser esta tarde un fortín, una olla a presión que lleve a los jugadores en volandas desde incluso antes del pitido inicial. La afición no fallara y llenará el estadio, así que puede decirse que el Xerez saltará al campo con medio gol de ventaja. Sólo cabe esperar que a las ocho de la tarde no haya que lamentar los dimes y diretes de la semana sobre la venta del club. Flaco favor ha hecho la alcaldesa aireando el asunto en un momento tan trascendental. Flaco favor le ha hecho al Xerez, porque el que haya podido hacer con su mediación bien podría haber esperado una semana.