Hillary hace cuentas
La ex candidata demócrata busca fórmulas para afrontar la deuda de 20 millones acumulada durante la campaña
| Actualizado: GuardarHillary Clinton acumula cerca de 20 millones de euros en deudas tras su campaña presidencial. En el juego político estadounidense esto puede suponer un quebradero de cabeza o una oportunidad para seguir alimentando las aspiraciones de la senadora de Nueva York. Si la ex primera dama sabe jugar bien sus cartas podrá salir airosa y no tener que rendir cuentas con ningún acreedor.
A día de hoy, Clinton cuenta con una serie de maniobras de las que echar mano y que podrían librarla instantáneamente de cualquier pasivo e, incluso, reforzar sus cuentas en el Senado. Una de las ventajas con las que cuenta la mujer del ex presidente es que los 5,5 millones de euros en facturas sin pagar con los que su campaña terminó abril se deben a aliados o compañías que no la demandarán por impago. De hecho, existe un pacto soterrado en el que la legisladora debería contar con la cooperación de buena parte de sus acreedores.
Una de sus primeras salidas para arreglar este desaguisado financiero sería la de registrar como contribuciones los cerca de 7,4 millones de euros que Clinton ha donado de su propio bolsillo a la campaña. Es más que probable que la senadora no pueda recuperar ese dinero, por lo que transformándolo en una donación podrá al menos disfrutar de ciertas ventajas a efectos fiscales. Además, la ex candidata demócrata a la Casa Blanca podría pedir a sus seguidores que redirijan los cerca de 156 millones de euros destinados a la campaña general a su carrera hacia el comité del Senado.
Mientras Clinton toca todas las teclas de esta pianola financiera debería también ponerse manos a la obra para recaudar dinero contante y sonante. Para ello, la senadora comenzará a hacer campaña a favor de su contrincante de partido, Barack Obama. Esta clase de apoyo le permitirá conseguir el dinero necesario para cubrir los gastos de aquellos acreedores que puedan exigirle algunas deudas y evitar cualquier tipo de demanda judicial.
Posible alianza
Mucho se ha hablado de la posible alianza entre Obama y Clinton a través de la cual la senadora convencería a sus donantes para que cediesen el dinero donado a la campaña general a favor de la campaña del senador de Illinois y a cambio éste lidiaría con las cuentas de la ex primera dama.
Otra de las posibilidades, aunque ésta es la más arriesgada de todas, es que la senadora ponga el dinero de la campaña general de sus seguidores en la cuenta de su comité del Senado y transfiera a la misma sus deudas, es decir, utilice dicho dinero para pagar abiertamente su déficit, algo que muchos califican de lavado ilegal de dinero.
Dejando a un lado el drama financiero de Clinton, hace sólo unas semanas la campaña del candidato republicano, John McCain, alardeaba de que contaba con más dinero en el bolsillo que su contrincante demócrata, Barack Obama. Sin embargo, parece que de ilusiones también se vive y si se echa un vistazo al poder de recaudación amasado por el hipnótico senador de Illinois todo indica que su rival tiene poco que hacer de cara a las elecciones presidenciales.
Durante el pasado abril, la campaña de Obama se embolsó 177 millones de euros para las primarias, mientras que su por entonces contrincante Hillary Clinton sumó 130. Con la ex primera dama fuera de la fotografía electoral y tendiendo una mano al primer candidato de color a la Casa Blanca, el equipo de Obama ya se ha puesto manos a la obra para convencer a los donantes de la senadora de Nueva York para que financien el resto de su carrera electoral.
De hecho, el aspirante demócrata se reuniría con su comité financiero nacional el próximo día 19 en Chicago para invitar a los principales 'cazafortunas' y donantes de la mujer del ex presidente Clinton a sumarse a su equipo. Las primeras estimaciones apuntan que mediante esta colaboración se podrían recaudar entre 32 y 48 millones de euros para Obama y una cantidad aún mayor para el Partido Demócrata.
Aunque el senador no contase con el apoyo de todos los donantes de Clinton, sólo con que los suyos invirtieran la modesta cantidad de 163 euros por persona, Obama se encontraría con 244 millones durante los dos meses finales de campaña, tras la celebración de la convención liberal en Denver a finales de agosto. Eso supondría un total de 121 millones de euros al mes frente a los escuetos 55 de McCain. El dinero apuesta por el de Illinois.