Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
HONOR. El acto, en el que se distinguió a Pascual, se celebró en el Hotel Villa Jerez. / J. C. CORCHADO
Jerez

Los ingenieros agrónomos dan a Pascual el título de colegiado de honor

Premian la contribución del presidente del Consejo a la calidad de los vinos

E. ESTEBAN
| Actualizado:

El presidente del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez, Jorge Pascual, recibió ayer de manos del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía la distinción de colegiado de honor. En el acto, que se celebró en el Hotel Villa Jerez, Jorge Pascual hizo hincapié en la defensa que siempre ha propiciado de la fusión entre «naturaleza, tradición y tecnología» en el caso de los vinos de Jerez.

«El proceso está hoy en día totalmente controlado desde la viña hasta la exportación y cada vez es menos raro ver a un ingeniero en la bodega o la viña», destacó en su intervención el presidente del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez, la Manzanilla y el Vinagre.

«Es un honor estar en vuestro equipo y seguiré colaborando», indicó además Jorge Pascual, quien señaló que «los vinos, los vinagres y brandies de Jerez son muchísimo mejores» gracias a ese control exhaustivo y tecnificación que se ha ido produciendo en el proceso, algo en lo que sin duda tienen muchísimo que ver los profesionales que ayer le honraron con tal distinción.

El máximo representante del Consejo Regulador recibió este título de colegiado de honor, acompañado de una placa y la medalla de oro del Colegio.

El Colegio de Ingenieros entrega anualmente estos distintivos a profesionales de diversas especialidades que han realizado importantes contribuciones a las distintas facetas de la ingeniería agronómica.

Con este reconocimiento, el colectivo de ingenieros agrónomos premia esta vez la contribución de Jorge Pascual Hernández al desarrollo de la calidad de los vinos y del buen nombre de Jerez y sus caldos.

Tras la entrega de este distintivo, el ingeniero agrónomo y presidente de la Estación de Viticultura y Enología de Jerez, José María Mateos, ofreció a los asistentes una charla sobre el futuro del vino de Jerez ante la nueva reforma de la OCM (Organización Común del Mercado) del sector impulsada desde Bruselas.

La celebración de estos actos cerró ayer la reunión de la Junta General Ordinaria del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, que este año se ha celebrado en Jerez.

eesteban@lavozdigital.es