![](/cadiz/prensa/noticias/200806/15/fotos/021D7CA-PUE-P1_1.jpg)
«Mi reto es el de poner en valor los grandes espacios naturales»
La nueva concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Beatriz Fuentes, no ha tenido un apacible aterrizaje en su Área. Nada más llegar los trabajadores de la empresa adjudicataria de playas y pinares, GSC, se pusieron en huelga por los presuntos insultos del jefe de Servicios. Finalmente, la concejala fue clave para que ambas partes acercaran posturas y se llegará a un acuerdo. Sin embargo, no es el único reto al que va a tener que hacer frente, puesto que Medio Ambiente es el Área que más dimisiones se ha cobrado en las dos últimas legislaturas.
| Actualizado: Guardar-Ha estado usted en la Feria de Medio Ambiente de Madrid. ¿Con qué motivo?
-Hemos ido a conocer las últimas novedades de parques infantiles que existen en la actualidad. Es una auténtica pasada. Te dan ganas de volver a ser niño. Estos parques no tienen nada que ver con los de nuestra infancia.
-¿Cuántos parques infantiles tiene previsto adquirir el Ayuntamiento?
El problema de estas novedades es el alto precio que tienen. Tenemos que ver cuantos parques infantiles podemos comprar con el presupuesto del que disponemos. Tenemos que instalar estos juegos infantiles en los barrios que más lo necesiten.
-¿Cuáles es su principal reto en el Área de Medio Ambiente?
-Nuestro principal reto es el de poner en valor el entorno medioambiental del municipio. Es decir, trasladar el ocio a los parques y pinares de la ciudad. En vez de acudir a los centros comerciales, la mejor actividad es la que se puede realizar al aire libre.
-¿Cómo pretenden conseguir este cambio de hábitos?
Para ello, tenemos previsto instalar un parque multiaventura en el Coto de la Isleta, recuperar el parque Guadalete, así como realizar diversas actividades en los pinares como alquiler de bicicletas, instalar pasarelas de madera, excursiones para los escolares.
-Su mediación en la huelga de limpieza ha sido vital para alcanzar un acuerdo.
-Yo no diría que ha sido vital. Simplemente, he intentado acercar posturas. Si los sindicatos ceden un poco y la empresa otro tanto, pues se puede llegar a un acuerdo. Yo diría que había un problema de comunicación entre las dos partes.
-¿Va a abrir un expediente disciplinario al jefe de servicios?
-Prefiero no tocar ese tema. Hemos llegado al acuerdo que la empresa controlará a los trabajadores y los técnicos de Medio Ambiente no tendrán ningún trato con los operarios. Así es como funcionará a partir de ahora la cadena de mando.
-Medio Ambiente acapara el 40% del presupuesto municipal y controla muchas servicios. ¿No debería descentralizarse?
-Personalmente, yo pienso que el Área funciona de un modo excelente. La concejalía está dividida por jefes de sección y cualquier informe que pida lo tengo en mi mesa en menos de 24 horas. Otra cosa son las decisiones políticas que se tomen si se tiene previsto descentralizar el Área.
-Sin embargo, el transporte público posee grandes carencias.
-Es cierto. Medio Ambiente está estudiando el modo de fomentar el uso del transporte público ya que no podemos seguir utilizando el coche para ir al centro.
-Sin embargo, sin servicio de calidad, no se usará el autobús.
-Hay que entender que para ofrecer un servicio de calidad hay que invertir mucho dinero ya que los autobuses públicos no son para nada rentables. Al Área de Medio Ambiente le cuesta mucho dinero mantener este servicio.
-¿Por qué no hay una pagina web donde figuren los horarios?
-Existe. La acabamos de crear. La dirección es www.autobusesdelpuerto.com. Figuran tanto los horarios como los itinerarios.
-Los ecologistas siempre atacan este Área. ¿Acercarán posturas?
-Por supuesto. Yo soy una mujer muy ecologista y dentro de esa asociación, hay gente muy preparada con grandes ideas. Me veo obligada a seguir sus recomendaciones hasta donde sea posible.