Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CONTENTO. Woods, celebrando uno de sus golpes. / EFE
GOLF US OPEN

Jiménez y Tiger Woods renacen en California

El americano realizó una vuelta irregular pero está en segundo lugar El jugador español se encuentra en un gran momento de forma y juego

F. G.
| Actualizado:

Tiger Woods sigue vivo y ya es segundo, a un sólo golpe de la cabeza en esta segunda ronda del Abierto de Estados Unidos. Pero su verdadero rival no es el líder, el australiano Stuart Appleby (-3), ni los dos compañeros con los que comparte la segunda posición, el sueco Robert Karlsson, ni el americano Rocco Mediate, que lleva casi tres años sin ganar un torneo. Su verdadero rival está justo detrás, a un sólo golpe, habla español, tiene acento andaluz y demostró sobre el difícil campo de Torrey Pines que es el mejor golfista de los 150 que empezaron el torneo. Miguel Ángel Jiménez va a ser sin duda el hombre a batir esta semana; y es que cuando le salen bien las cosas es una apisonadora.

Tras firmar la mejor vuelta del torneo con 66 golpes (-1), Jiménez escaló más de 50 puestos para empatar en quinta posición (-1) con Lee Westwood, y los americanos Davis Love III y D.J.

Trahan. «Este e s un torneo en el que necesitas jugar bien con todos los palos de la bolsa y eso es lo que hice», comentó el número uno de Europa y ganador hace un par de semanas del BMW PGA Champiosnhip, el torneo más prestigioso de Europa, tras el Open Británico.

Los 66 golpes de Jiménez casi rozaron la perfección, con seis birdies en su tarjeta y un único bogey que no empañó una jornada brillante. «Me siento fenomenal, de cuerpo y de mente. En enero cumplí 44 años y no cabe duda que esta está siendo una de las mejores temporadas en mi carrera. Obviamente, sería muy bonito celebrar mis 20 años en el Tour europeo con una victoria en un Major», comentó Jiménez.

Jiménez ya protagonizó un duelo en la cumbre en el Abierto de Estados Unidos del año 2000, en Pebble Beach, contra Tiger Woods, cuando el número uno del mundo arrasó con 15 golpes de diferencia. En aquella ocasión, el español quedó en segunda posición, el mejor puesto al que podían aspirar el resto de jugadores que no se llamaran Woods. Ocho años después, la situación es muy diferente. Jiménez se encuentra en su momento de juego, no así el tigre americano que aún se recupera de una delicada operación en su rodilla izquierda y que pese a los 68 golpes que le han colocado en segunda posición, realizó una vuelta irregular con tantos bogeys como birdies, más un eagle que le salvó la jornada.

Aún queda mucho trabajo por hacer, ya que en las posiciones de privilegio se encuentran serios aspirantes al título, como el surafricano Ernie Els (doble ganador de un Open USA), el sueco Carl Pettersson, los americanos Geoff Ogilvy y Robert Allenby o el británico Luke Donald, todos al par del campo. Y que Jiménez tenga cuidado con el joven inglés Oliver Wilson (14º con +1), que ya intentó arrebatarle el BMW PGA Championship y que ahora aspira a estar entre los mejores en este Major. Por su parte, Sergio García, que tras una mala tarjeta de 76 golpes, terminó la segunda ronda con 70 golpes y se salvó del corte.