![](/cadiz/prensa/noticias/200806/15/fotos/023D7CA-CHI-P1_1.jpg)
Diversión garantizada
Los cambios apuntalan una de las mejores ferias de la década, que sin embargo centralizó en exceso su programación en la Caseta Municipal; el balance, hasta el momento, es de notable
| Actualizado: GuardarLo que va de Feria de San Antonio 2008 puede definirse con un notable. Esa es la sensación que tienen muchos chiclaneros, más allá de ideologías políticas, que se han acercado estos días hasta el recinto de Las Albinas.
La decoración interior del recinto es superior, incluso en algunos momentos excesiva, a la de años anteriores. Los motivos han cambiado y dinamizado la estética, y algunos aciertos como el patio andaluz o la colocación de paneles informativos de la programación han dejado claro que Fiestas ha dado el do de pecho en la organizacion de la primera feria del cuatripartito.
Pero también se han cometido algunos fallos. Es visible la difícil convivencia del escenario y de los jóvenes con su botellón improvisado aunque menos permanente que en otras ocasiones. La portada ha quedado un tanto pequeña para las aspiraciones de los chiclaneros, que echan de menos un pórtico mayor, y además, el recinto pierde un poco de su esencia festiva cuando los visitantes acceden a él por la zona de Urbisur, entre naves comerciales y puestos de socorro y tómbolas gritonas.
Mejorar (o repartir mejor quizá) la programación de la Caseta Municipal, demasiado monótona y enfocada a los más mayores, y ayudar a que los caseteros innoven en la decoración de sus espacios por todo el ferial, son dos de los retos que tiene el actual gobierno municipal para el próximo año.
De momento el delegado de Fiestas, Manuel Guerrero, hace un balance muy positivo «por lo que la gente me dice», de los días que llevamos de Feria de San Antonio 2008.
El reparto de unos 2.000 tickets de atracciones a Cáritas para que ésta a su vez los distribuya entre las familias necesitadas fue todo un acierto, pero la Feria de San Antonio debe ser algo más que buenas acciones.
El recinto debe abrirse a los visitantes, ser más accesible en algunos puntos, y la conciliación entre vehículos, peatones y carruajes hacerse un poco más fluida, puesto que en algunos momentos el paseo a caballos impone su ley y no deja, siquiera, que los visitantes puedan acceder a algunos lugares durante buena parte de la tarde.
Por lo demás la diversión es consustancial a la Feria. Chiclana se apunta al carro de las mejores ferias de la provincia, junto a otras ya muy consolidadas como pudieran ser la de El Puerto de Santa María o Jerez.
En el día de hoy sábado y mañana domingo estas sensaciones se apuntalarán con la llegada de miles de visitantes de toda la Bahía. La Caseta El Aljibe es parada inexcusable en el camino del feriante, puesto que ha sido elegida como primer premio del jurado oficial establecido para ello.
Toros
Otras actividades de mucho interés son las exhibiciones de caballos en el recinto Equimar, que este año además incluyen demostraciones de cómo se ponen las herraduras a los caballos y demás artes ecuestres.
Sin duda acercar la cultura local a la ciudadanía es todo un acierto; lo malo ha sido la hora de algunas de estas exhibiciones, el mediodía, y el calor reinante que impedía mayor afluencia de público a las mismas.
Para hoy domingo llegará el turno a la clausura de la Feria de San Antonio 2008. Fiestas asegura que el espectáculo de fuegos artificiales será un digno broche de oro al evento.
Antes, y para apurar la diversión, los amantes de los toros podrán disfrutar de una corrida en la portátil, en la que participarán Emilio Oliva, Uceda Leal y Alejandro Morilla.
El balance oficial global de la feria tendrá lugar en los próximos días; entretanto ya son muchos los chiclaneros los que piensan que los cambios introducidos han sido positivos, pero que a su vez echan de menos una implicación mayor de los colectivos de la fiesta; una de las claves sin duda de este año está siendo el buen tiempo y el intenso calor de estos últimos días, que han sembrado de abanicos y rebujito esta ciudad efímera.