Pizarro ve «imposible» un pacto con IU y los populares sobre la 'deuda histórica'
El secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, calificó ayer de «imposible» un acuerdo con PP-A e IULV-CA sobre la liquidación de la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía, denominada 'deuda histórica', por lo que anunció que «asumiendo nuestra responsabilidad, pues procederemos a establecer los criterios y parámetros para su cuantificación antes del mes de agosto, con idea de que sea debatida en el primer Pleno del Parlamento andaluz del mes de septiembre, ya que antes del 20 de este mes debemos tener cerrado un acuerdo con el Gobierno».
| Actualizado:Pizarro explicó que el acuerdo «no ha sido posible» por la «falta de voluntad de PP-A e IULV-CA», ya que «hemos solicitado en diferentes ocasiones que expongan sus criterios y sus fórmulas para concluir las cifras que solicitan».
«Por el momento, sólo sabemos que el PP-A pide 3.500 millones de euros y que IULV-CA reclama 7.500 millones», apuntó el número dos del PSOE andaluz, que lamentó que «no hayan querido buscar un acuerdo ni explicar los criterios y la fórmula que les llevan a concluir estas cantidades». «Pese a nuestra voluntad y apuesta por el diálogo y el acuerdo, no ha existido posibilidad, ya que PP-A e IULV-CA no han querido hablar sobre 'deuda histórica», dijo Pizarro, que calificó de «brindis al sol el comportamiento de PP-A e IULV-CA, ya que en ningún momento han querido alcanzar un acuerdo».
En este sentido, Pizarro advirtió de que «como por parte de PP-A e IULV-CA no ha existido voluntad de acuerdo, pues en el PSOE-A ya somos consciente de que tendremos que asumir nuestra responsabilidad junto con la Junta y marcar la fórmula y los criterios para cuantificar la 'deuda histórica' y negociarla con el Gobierno central para cerrar un acuerdo antes del 20 de septiembre, como marca el Estatuto de Autonomía.
«Somos conscientes de que lo tendremos que hacer entre PSOE-A y Gobierno andaluz», señaló el secretario de Organización del PSOE andaluz, que explicó que la intención es cerrar la cuantificación de la 'deuda histórica' antes del mes de agosto.