FERNANDO GONZÁLEZ 'SHOWMAN'

«Me gusta solucionar los problemas de la gente»

La denuncia social entrará todas las tardes en casa con Fernando González y su 'método Gonzo'

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde lo alto de una colina, divisando el bullicio de la ciudad, el reportero Fernando González, Gonzo, empuña el megáfono y se desgallita: «¿La vamos a liar, estáis avisados!». El antiguo integrante de Caiga quien caiga, adalid de ese espacio libre llamado Proteste ya recupera el tono en Antena 3 con un programa hecho a medida. El método Gonzo, un cajón de sastre diario (de lunes a viernes a las 17.00 horas) que llevará el sello de la denuncia en la frente. Cinco periodistas, entre ellos Vanessa García (hija del cantante Manolo Escobar) y una aprendiz, una niña de siete años, han sido reclutados para azotar a la clase política y hacer justicia allí donde las cámaras no suelen aparecer.

-«¿La vamos a liar!». ¿Es para tanto?

-Lo es, lo es. Si tenemos en cuenta que la denuncia periodística va entrar todas las tardes en las casas, vamos a remover los cimientos de la televisión.

-Vaya declaración de intenciones. ¿En qué consiste El método...?

-Básicamente en protestar directamente al responsable de la situación, mejor dicho al irresponsable. ¿Cómo? Pasando de todo tipo de papeleos y protocolos.

-Directos al grano.

-Es que me gusta solucionar los problemas de la gente. El día que nací, por ejemplo, en vez de llorar avisé directamente al médico. De pequeño denuncié a un fabricante de juguetes y con seis años negocié con el director del colegio para que nos pusieran hamburguesas.

-¿Parte con la misma filosofía del Proteste ya?

-Mi lema es que lo que triunfa no lo cambies. Por lo tanto, la referencia es el Proteste ya, es decir, historias de denuncia frescas, contadas con cierto sarcasmo, pero con tacto. El respeto es fundamental y la calle será nuestro terreno de juego.

-¿Dónde van a hincar el diente?

-En aquellos lugares donde no llegan las cámaras. Una de nuestras preferencias serán los pueblos pequeños. Aquellos que sólo salen en la crónica negra. Además, tocaremos temas medioambientales y sociales.

-¿Las historias que denuncien van a tener continuidad?

-Es comprensible que sea así. En CQC no podía, pero un programa semanal te deja mayor margen de actuación.

-Conducir un espacio semanal es, ante todo, una gran oportunidad.

-Oportunidad y responsabilidad, añadiría. Está claro que es un cambio importante. Me da un poco de vértigo, pero por ahora no me quita el sueño.

-Y un nuevo público en la franja de tarde.

-Se junta la gente mayor con aquellos jóvenes que no van clase, los que sólo asisten por la mañana, los funcionarios, los banqueros... Un popurrí, vamos. El reto es captar a los que sigue Los Simpson, El internado o Física o química.

-Ha reclutado a periodistas todoterreno.

-Tenemos a Vanessa, que se pegará con las injusticias. Raúl, un chico de carácter parecido. Lucía y Raquel, con mucha presencia, y luego está Juan, un periodista de raza.

-¿Y la sorpresa?

-Bueno, se llama Tania. Una niña de siete años, lista, desdentada y directa. La hemos fichado para que despierte el lado oscuro de los políticos. Evidentemente, debemos cuidarla, porque no deja de ser una niña.

-¿Le veremos viajar?

-Está fastidiado. Sí me pudiera repartir sí, pero al ser un programa diario ahora me toca llevar los mandos de la nave.

-¿Prepara alguna sorpresa para el lunes?

-Sólo te voy a contar una cosa: ¿Vamos a mover la tierra!