Serranos
Al final lo que tiene la tele es esto: el más veterano siempre lleva las de ganar. Este jueves noche se hundía Lex, lo nuevo de Antena 3; se pinchaba Amar en tiempos revueltos, edición especial del culebrón de TVE 1, y sin embargo permanecía en pie Los Serrano, la añeja serie de Globomedia para Telecinco. Entre la sonrisa de Lydia Bosch y la calva de Resines se dibuja un campo de fuerza que atrae inevitablemente a la mayoría del público. ¿Por qué? Un poco por todo: la familiaridad con los actores, la gracia de los personajes, el buen diseño comercial del producto, la soltura de los guiones y, sobre todo, la costumbre.
| Actualizado:La buena noticia para los rivales es que esta temporada de Los Serrano será la última y, además, será más corta, con sólo siete episodios. Detrás quedarán ocho temporadas, 147 capítulos, 250 horas de emisión y 11.500 horas de trabajo, según datos de la productora. El formato ha sido exportado a Finlandia, Francia, Italia, Chequia, Turquía, Grecia y Portugal, y eso sin contar la decena larga de países que ha importado directamente la versión original española, limitándose a doblar el idioma. No está nada mal. Quien venga a ocupar su lugar tendrá que ser capaz de acercarse a unas cifras imponentes: una media de más de cinco millones de espectadores y una cuota de pantalla (siempre media) del 29,2%. Un éxito así no está al alcance de cualquiera.
En esta serie, además, Globomedia ha tenido el buen juicio de reorientar el relato cuando empezaba a hacer agua por algún lado, cuando tal o cual aspecto enojaba a algún sector de la audiencia, en fin, cuando esa reorientación era precisa para la supervivencia de la serie; esta ductilidad ha sido una de sus mayores virtudes. En lo que tenemos ahora por delante, veremos algo realmente prometedor: un cruce con El Comisario, y ahí ese Tito Valverde interrogando a Antonio Resines. Tendrá interés ver no tanto esa escena como las tomas falsas, porque seguro que se tronchan de la risa los dos. Los Serrano, en fin, sigue en pantalla, pero ya hay que hablar de ella en pasado. Un ilustre pasado. La vigente bronca entre Telecinco y Globomedia no lo va a empañar.