PRIMER SEMESTRE. El plazo para abonar este impuesto va del 18 de junio al 4 de septiembre. / J. G.
Jerez

El Gobierno local comenzará a cobrar el IBI a partir del miércoles próximo

El Ayuntamiento aprueba finalmente el padrón fiscal correspondiente a 2008 La recaudación será un 7% mayor que en 2007, tal como estaba previsto

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno local ha puesto ya fecha al cobro del primer semestre del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el concepto que más ha sonado en la polémica revisión catastral. Al final, el Ayuntamiento ha entendido que los resultados del estudio encargado a empresas independientes es satisfactorio y ayer, sin más, la Junta de Gobierno Local daba el visto bueno al padrón fiscal del ejercicio 2008 del IBI, tanto el ordinario como el de características especiales. Es decir, que se levanta la moratoria a la que estaba sometida este impuesto, a pesar de las múltiples protestas de los colectivos ciudadanos, algunos de los cuales han llamado incluso a la rebeldía a los ciudadanos para que no lo abonen.

El delegado de Presidencia y portavoz del Gobierno local, Casto Sánchez, fue ayer el encargado de dar la noticia. De este modo, informó de que el plazo para abonar este impuesto abarca desde el 18 de junio al 4 de septiembre en el primer semestre, y del 29 de septiembre al 4 de diciembre en el segundo periodo voluntario.

Casto Sánchez añadió que son 105.767 unidades, siendo la cantidad estimada en inmuebles ordinarios de 38.594.492,04 euros y en el de características especiales 579.086,96 euros. El montante total, afirmó, representa en torno al 7% más que en el ejercicio anterior.

Otros asuntos

No fue éste el único asunto aprobado ayer en la Junta de Gobierno, que dio también luz verde al gasto para actividades socioculturales y festivas en barriadas rurales por importe de 46.000 euros en un primer plazo. También se adjudicó el contrato de suministro de señalización turística de la zona rural a la empresa Señalización y Equipamientos para Entornos Naturales S.L., por valor de 79.796,54 euros.

Otra de las inversiones aprobadas fue una cantidad total de 639.529,20 euros en actividades económicas, y en actividades no económicas de 162.033,03 euros.

Finalmente, se concedió la autorización a la UGT de Andalucía para la actualización del precio de venta de viviendas protegidas y anexos a ejecutar en una parcela del sector 20 de Guadabajaque Este.

eesteban@lavozdigital.es