La planta de Dragados retomará la actividad la próxima semana
El centro de producción de Dragados Offshore en el Bajo de la Cabezuela retomará la actividad a partir del próximo lunes. Ese mismo día quedarán desvinculados de la compañía de ingeniería los 386 trabajadores eventuales cuyos contratos estaban ligados a los trabajos de ejecución de las obras del proyecto MPF01. Mientras este colectivo pasa a ser desempleado, los 250 operarios, ingenieros y personal de administración que pertenecen a la plantilla fija de la empresa comenzarán a trabajar en los cajones de hormigón que construirán para las obras del segundo puente que unirá Cádiz con el Bajo de la Cabezuela.
| Actualizado:Un grupo de 200 eventuales -de los 586 que finalizarán su contrato el lunes- sí pasará a prestar sus servicios en este nuevo proyecto. Sin embargo no lo harán los dos centenares de una tacada, sino que se incorporarán 35 cada semana durante mes y medio.
La compañía ha ofrecido al personal de este colectivo que no sea contratado la posibilidad de trabajar en la ejecución del proyecto Castor, «en función de las necesidades» de éste, según reza en el comunicado que suscribieron conjuntamente la dirección de Dragados y los representantes de los trabajadores.
Proyecto Castor
Sin embargo, la adjudicación de la construcción de la plataforma no está decidida aún. Escal UGS es la empresa que se ha hecho con la concesión de la explotación del yacimiento petrolífero Castor -a 20 kilómetros de la costa castellonense-, que disfrutará durante 30 años que se podrán prorrogar hasta los 50. Fuentes de esta empresa aseguraron ayer que aún no se ha cerrado el contrato, aunque reconoció que Dragados Offshore está muy bien situada para hacerse con él; de hecho, la empresa puertorrealeña pertenece al grupo ACS, que posee el 66% de Escal UGS.