'La Pepa 2012' será la marca comercial del Bicentenario
La alcaldesa muestra su contrariedad porque el nombre de la ciudad no sea visible en el distintivo diseñado por la empresa CIAC
| Actualizado:Era el único nombre posible». La Pepa 2012 será la marca del Consorcio del Bicentenario para vender el acontecimiento que pretende atraer a miles de personas hasta Cádiz y San Fernando dentro de cuatro años. La empresa CIAC (www.grupociac.com) ha sido la encargada del concepto y la ejecución de este nuevo logo, que no será institucional, sino comercial, tal y como destacó el consejero delegado de la firma, Ignacio Ramos.
Para Ramos no hay mejor nombre que el que en su momento le puso el pueblo a la primera Constitución de España, La Pepa. Asegura que hasta llegar a esa toma de decisión, avalada por el Consorcio, «se ha investigado para ver cuáles eran los valores de la marca». A partir de ahí, se empezó a construir la parte gráfica, «que está basada en el consenso», manifestó.
«Queríamos darle cierta seriedad, pero también un carácter festivo», puntualizó el presidente y consejero delegado de CIAC y por ello se eligió una rúbrica «que representa la caligrafía de la época, pero simulando cómo escribe la gente de la calle, de forma muy plástica, casi como si fuera un grafiti». Para Ramos, este diseño podría ser «un cuadro de Tàpies, por sus códigos gráficos». Y es que este nuevo logo tendrá una función similar a los de la Expo de Zaragoza o las Olimpiadas de Madrid. Y contra alguno de ellos tendrá que competir.
Precisamente por ese lado llegaron las primeras críticas, por parte de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. A la edil no le ha gustado la marca y se mostró incluso «sorprendida» al conocerlo ayer, durante la reunión del Consorcio.
«El 2012 es Cádiz», afirmó tajante la regidora, que no entiende por qué el nombre de la ciudad no figura de manera visible -sí sale en pequeñito, en forma de sello, junto a San Fernando- en la marca. «No hay imagen de un acontecimiento que se precie sin el nombre de la ciudad», dijo y puso como ejemplo la Expo de Zaragoza, Barcelona'92, Sevilla'92, las candidaturas de Málaga y Córdoba para el 2016, la de Madrid para las Olimpiadas de 2016 o las más próximas de Londres 2012.
«Sin ánimo de polémica y sin acritud, creo que la ciudad tiene que pelear porque la marca sea Cádiz», apostilló. No obstante, reconoció que «como somos el hermano menor del Consorcio», el Ayuntamiento no va a tener mucho peso para cambiar esa decisión. En este sentido también lamentó que no se hubieran presentado varias alternativas de la misma empresa o varias ofertas de otras firmas.
Por último, dio a conocer que según las consultas efectuadas a la Oficina de Patentes y Marcas «hay nada menos que 95 empresas que llevan el nombre de La Pepa» y entre estas figura un restaurante que se llama La Pepa 1812. «Y no digo nada más», finalizó Martínez.