Fomento destinará ocho millones de euros para la puesta en valor del Puente Zuazo
La recuperación de las fortificaciones será realidad en 2010, mientras que la rehabilitación integral no estará lista hasta 2012 debido a las obras del tranvía La Iglesia Mayor lucirá para el Bicentenario, al igual que la Compañía de María
| Actualizado:Los proyectos pendientes en San Fernando de cara a la celebración del Bicentenario de Las Cortes comienzan a tomar cuerpo. Tras la reunión ayer del Consorcio, la delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), anunció que el Ministerio de Fomento se ha comprometido a invertir ocho millones de euros en la rehabilitación del Puente Zuazo y sus fortificaciones anejas, uno de los mayores símbolos de la Guerra de la Independencia, clave de cara a la promulgación de la primera Constitución española en 1812.
No obstante, lo único que estará listo para el 2010 será el entorno de esta infraestructura histórica, puesto que la puesta en valor del puente en sí no será una realidad hasta 2012. Esto se debe a las obras del tranvía, una actuación que conlleva la construcción de un nuevo puente, de forma que el Zuazo pasaría a ser peatonal.
El proyecto se encuentra ya redactado, por lo que sólo resta la firma de un convenio, algo que tendrá lugar de forma inmediata, según anunció el Secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, Francisco Camaño. Una vez dado este paso, la idea es que este año se lleven a cabo las expropiaciones de forma paralela a la rehabilitación de las baterías defensivas para pasar luego a la puesta en valor del Real Carenero.
El presidente del Consorcio, Gaspar Zarrías, se ha comprometido a sentarse con el Ejecutivo local para tratar con más detalle la futura rehabilitación de la Casa Consistorial, según anunció Pedemonte, quien recordó que existe un compromiso de la Consejería de Obras Públicas de subvencionar la mitad del coste de esta actuación, mientras que el resto estaría en manos del Ayuntamiento. «Se trata de una cantidad que difícilmente puede invertir el Gobierno municipal», reconoce la delegada de Urbanismo, que se mostró satisfecha de la disposición de Zarrías para aumentar las partidas.
Hay que tener en cuenta que la inversión directa de la Junta en este proyecto se sitúa en seis millones de euros y que en estos momentos se está revisando el proyecto de ejecución, con el objetivo de licitarlo e iniciar las obras en 2009.
Pedemonte precisó que la pretensión es que al menos la fachada y la primera planta del edificio estén listas en 2010, al objeto de poder usarlas para las distintas recepciones que se llevarán a cabo en el Bicentenario.
Además, el Consorcio aprobó ayer una inversión de 240.000 euros para que el Real Teatro de Las Cortes cuente con los medios tecnológicos necesarios desde el punto de vista audiovisual de cara a hacer más atractivas las visitas previstas en este edificio constitucional a lo largo del Diez.
Esta actuación será licitada este año para que sea realidad en el Bicentenario, al igual que el resanado de la fachada de la Iglesia Mayor y de la Compañía de María, que además contarán con un nuevo sistema de iluminación. Ambos proyectos tendrán un coste de 450.000 y 400.000 euros, respectivamente.
La delegada de Urbanismo también anunció que serán digitalizados todos los fondos del archivo. En este apartado entran las actas capitulares desde 1808 hasta 1814 o los edictos y bandos desde 1809 hasta 1811, así como la documentación relacionada con la Guerra de la Independencia y el asedio.