La administración concursal pide que Jale recupere el Hotel Monasterio
La intención es que el grupo empresarial portuense obtenga la totalidad de su patrimonio para hacer frente a los pagos El préstamo del banco engrosará la masa de créditos del grupo
| Actualizado: GuardarLos administradores del concurso de acreedores del grupo empresarial Jale ha solicitado que la compañía portuense recupere la propiedad del Hotel Monasterio. La intención de los administradores es que la familia López Esteras vuelva a tener el patrimonio intacto para afrontar con mayor integridad la situación de endeudamiento actual. Con esta acción, el montante que Jale de debe al BBVA, entidad que le ofreció una especie de leasing por la que el emporio turítico e inmobiliario recuperó cierta liquidez, pasaría a engrosar la masa de los créditos. Esto dejará al banco a la cola de acreedores de la firma.
Trámites
Jale pidió a principios de este año, y de forma voluntaria, que se iniciara un proceso concursal en su empresa. A través de procedimientos como éste, las firmas se someten al concurso de acreedores, en épocas de crisis, antes de que sean completamente insolventes. El objetivo es ganar tiempo para poder vender los activos y no quebrar directamente. Grupo Jale dejó claro que se trataba de una situación coyuntural provocada por la crisis del sector de la construcción y que disponía de patrimonio suficiente para hacer frente a sus deudas, algo que coincide ahora con la intención de la administración concursal de recuperar el patrimonio, para poder venderlo en caso de necesidad.
Aunque la potestad sobre la venta del patrimonio está en manos de los administradores judiciales, Jale explicó en su día que quería iniciar un plan de desinversión en activos inmobiliarios, consistente básicamente en suelo residencial y hoteles. El fin último era conseguir la disminución de la deuda con las entidades financieras y garantizar la continuidad de las actividades del grupo empresarial portuense.